Conéctese con nosotros

Sucesos

Atraparon a delincuente que robó a punta de cuchillo a una ciudadana

Publicado

el

Delincuente-acn
Compartir

Un delincuente que minutos antes robó a una ciudadana a punta de cuchillo, lo atrapó el viernes una comisión de la Policía Municipal de Miranda en un procedimiento en el sector Monte Oscuro de ese ayuntamiento.

El presunto maleante cometió el atraco junto a dos compinches, pero los uniformados solo lo atraparon a él. A los otros no los localizaron al momento de la actuación policial.

El director de la Policía Municipal de Miranda, comisionado jefe Antonio López Pérez, informó a la prensa que la víctima se acercó a la comisión de la Brigada Motorizada que realizaba patrullaje de seguridad por el lugar.

Al delincuente le incautaron un celular

Identificó al supuesto delincuente como Ramón Alberto Pereira Martínez, a quien le encontraron entre su vestimenta el teléfono celular propiedad de la víctima.

Sobre lo ocurrido López explicó que, alrededor de las 9:30 de la noche los oficiales cuando ejecutaban recorrido preventivo  fueron abordados por la vìctima, quien les manifestó que minutos antes tres hombres la amenazaron de muerte con un cuchillo y le quitaron varias de sus propiedades.

Los efectivos comenzaron la búsqueda de los sujetos y lograron ubicar a uno de ellos no muy lejos de donde ocurrió el hecho.

Le dieron la voz de alto a lo que el sospechoso arrancó a correr, pero tras una corta persecución le pusieron los ganchos.

En la requisa que le hicieron, le encontraron encaletado entre la ropa el teléfono móvil que presuntamente le robaron a la víctima.

Le decomisaron un cuchillo

Aparte de incautar el celular, los funcionarios de la Policía Municipal  le decomisaron un arma blanca tipo cuchillo con el que amenazaron de muerte a la fémina.

El Director general de Polimiranda informó, que el caso fue remitido a la Fiscalía Tercera del Ministerio Público, organismo que continuará con las investigaciones pertinentes.

No dejes de leer:  Dos toneladas de alimentos CLAP incautó la Policía de Carabobo

ACN/@rubbol2006

Sucesos

Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

Publicado

el

Sismo de magnitud 3.4 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En horas de la tarde de este domingo 4 de mayo, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 3,4 que se registró al noroeste del municipio Lagunillas, en el estado Zulia.

A través de su cuenta en Instagram, la institución reveló que el sismo leve se sintió en esta ciudad de la Costa Oriental del Lago, con una profundidad de 8.2 km, con exacto epicentro de 10.216 N -71.035 O, 25 km. al noreste de Lagunillas.

Venezuela es un país sísmico debido a su ubicación geográfica entre la placa Sudamericana y la placa del Caribe que producen terremotos a lo largo de los sistemas de fallas de Oca Ancón, La Victoria, Boconó, San Sebastián y El Pilar (siendo estas tres últimas las más importantes y las de mayor actividad).

Recomendaciones:

Ante, durante y después de un temblor o un terremoto, es crucial tomar medidas para minimizar el riesgo y asegurar la seguridad. Antes, es vital planificar y prepararse. Durante, mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad. Después, verificar el entorno y ayudar a los demás, mientras se mantiene informado sobre la situación.

Antes de un temblor:

Planificación:

Elaborar un plan familiar de seguridad que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, primeros auxilios y medicamentos.

Preparación:

Asegurar objetos dentro del hogar, como estanterías, lámparas y muebles, para evitar que se caigan durante el temblor. Revisar puertas y ventanas para asegurar su funcionamiento y reforzar paredes y techos si es necesario.

Información:

Familiarizarse con los tipos de alertas de terremoto y los sistemas de alerta temprana, así como con las medidas preventivas que se deben tomar en caso de un sismo.

Durante un temblor:

Conservar la calma:

Mantener la calma es fundamental para poder actuar de manera efectiva. Si se está en un edificio, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o escritorio, y agarrarse a una pata.

Evitar riesgos:

Alejarse de ventanas, espejos, puertas exteriores y de todo objeto que pueda caer, como lámparas o estanterías.

Evacuación (si es seguro):

Si es posible, buscar las salidas de emergencia y llegar a un lugar seguro, evitando ascensores.

En exteriores:

Si se está en exteriores, alejarse de edificios y líneas eléctricas.

En vehículos:

Detener el vehículo en un lugar seguro y alejado de árboles, postes y edificios altos.

Después de un terremoto:

Revisar el entorno:

Verificar si hay daños en el edificio y asegurase de que no haya fugas de agua, gas o electricidad.

Cerrar servicios:

Interrumpir los servicios de agua, gas y electricidad hasta que se haya realizado una inspección completa.

Ayudar a los demás:

Prestar ayuda a los heridos, pero evitar moverlos a menos que haya riesgo de colapso.

Mantener la calma:

Evitar correr o gritar y seguir las indicaciones de las autoridades.

Evacuación (si es necesario):

Si el edificio está dañado o hay riesgo de colapso, evacuar de manera ordenada y segura.

Con información de: NT/IA

No deje de leer: 17 familias afectadas y daños en infraestructuras por lluvias en Portuguesa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído