Internacional
Aterrizaje de emergencia de aeronave venezolana activó las alarmas en Cucúta

El alto gobierno y las Fuerzas Armadas colombianas entraron en alerta la mañana de este viernes luego que una aeronave venezolana aterrizara de emergencia en el aeropuerto Camilo Daza, en Cúcuta.
Inicialmente, según fuentes de la Policía, la tripulación aseguró que tuvieron que aterrizar de emergencia porque se extraviaron. Así mismo tras las comunicaciones con la torre de control y las autoridades en tierra, se conoció que a bordo venían dos oficiales. Más adelante aseguraron que se trata de dos mayores. Una fuente le dijo a SEMANA que esto generó una emergencia que a esta ahora atienden Gobierno, Fuerza Aérea, Policía, Aerocivil y Ejército.
Se trata de la aeronave de placas YV-3226 que aterrizó a las 6:58 de la mañana (hora de Colombia) después de realizar un vuelo que tuvo una hora con 20 minutos de duración y que despegó desde Maiquetía a las 6:38 de la mañana (hora de Venezuela), habría confirmado el gobierno de Venezuela al medio Semana.
Aterrizaje de emergencia
Así mismo añadieron que la avioneta llegó a ese terminal aéreo ubicado en la frontera entre el territorio colombiano y Venezuela por una situación de emergencia.
Por su parte el presidente Petro a través de su red social en al cuenta X publicó un comunicado de la Aeronáutica Civil en la que aclara que la aeronave venezolana esta autorizada en aterrizar. Esto conforme a lo establecido en el Convenio de Chicago y los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia vigente.
» De acuerdo convenio de Chicago, se reconoce el derecho a realizar escalas técnicas en territorio colombiano, así como la utilización de aeródromos en situación de emergencia, como es el caso actual, derivado de una circunstancia de confusión entre pistas cercana», se lee en el documento.
Asimismo, resalta que los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia permiten la permanencia de aeronaves internacionales en dicho territorio por un término de hasta 48 horas.
Con información de: ACN
No dejes de leer: Israel bombardearon búnker de Ibrahim Aqil, uno de los altos cargos del grupo Hezbollah
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra