Conéctese con nosotros

Internacional

Atentado terrorista en Arabia Saudita dejó varios heridos

Publicado

el

Atentado terrorista en Arabia Saudita - ACN
Compartir

La mañana de este miércoles ocurrió un atentado terrorista durante un acto con diplomáticos europeos en Arabia Saudita.

Varias personas resultaron heridas tras un atentado con explosivos en el cementerio no musulmán de Yeda, al oeste de Arabia Saudita, durante una ceremonia en recuerdo del armisticio de la Primera Guerra Mundial, informó el ministro francés de Relaciones Exteriores.



“La ceremonia anual que recuerda el fin de la Primera Guerra Mundial en el cementerio no musulmán de Yeda, en la que participaron varios consulados, entre ellos el de Francia, fue blanco de un ataque con explosivos que dejó varios heridos”, dijo el ministerio, condenando “firmemente” este ataque “injustificable”.

De acuerdo a la información, cuatro personas resultaron heridas. Dijo un funcionario a Reuters.

https://twitter.com/Clarencewoman/status/1326447447879655425

Atentado terrorista en Arabia Saudita

El ataque ocurrió cuando varias delegaciones diplomáticas de la Unión Europea y otros países estaban presentes; en un evento del Día del Recuerdo organizado por la embajada francesa. Varios países conmemoran este miércoles el 102º aniversario del armisticio firmado entre Alemania y los aliados para poner fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Por su parte, Clarence Rodríguez, una periodista con sede en Arabia Saudita, informó de 15 personas heridas en el ataque y dijo que en la ceremonia estaban presentes los cónsules generales de Francia, Irlanda, Reino Unido y expatriados franceses.

La oficina de comunicaciones del gobierno saudí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La explosión es el segundo incidente de seguridad que tiene lugar en Yeda en las últimas semanas.

Cabe recordar, que, el pasado 29 de octubre, un hombre saudí fue arrestado después de atacar y herir a un guardia de seguridad en el consulado francés allí. El mismo día, un ataque islamista en la basílica de Niza dejó tres muertos. Unos días después, el 3 de noviembre, otro atentado yihadista, esta vez ocurrido en Viena, dejó un muerto y varios heridos.

Arabia Saudita es uno de los países que ha criticado en estas últimas semanas a Francia y llamó a boicotear los productos del país por la férrea defensa del mandatario francés Emmanuel Macron al derecho a la libertad de expresión y sus críticas al “separatismo islamista”, comenzadas tras el asesinato a mitad de octubre del profesor Samuel Paty, decapitado por un yihadista por mostrar algunas caricaturas de Mahoma.

ACN/ El Litoral

No dejes de leer: Atentado terrorista en Viena: Muertos y varios heridos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

 

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído