Internacional
Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán

Este viernes, se registró un atentado suicida en Pakistán en la provincia de Baluchistán, donde al menos 52 personas fallecieron, mientras que unas decenas resultaron heridas, todo ocurrió cuando los ciudadanos realizaban una procesión religiosa.
Según el Dr. Abdul Rasheed, responsable de sanidad del distrito, informó que el número de víctimas mortales del atentado suicida va en aumentó.
Según el funcionario, más de 50 personas resultaron heridas en la explosión, que se produjo cerca de un mercado en el distrito de Mastung, en el suroeste de la provincia, cuando la gente se reunía para celebrar el cumpleaños del profeta Mahoma, según declaró a la CNN el ministro de Información de la provincia, Jan Achakzai.
Atentado suicida en Pakistán
El subcomisario de Mastung, Atta Ul Munim, confirmó que la explosión había sido un atentado suicida. No se ha reivindicado la autoría de la explosión.
Los heridos en estado crítico han sido trasladados a hospitales de Quetta, la capital de la provincia, mientras que otros están siendo tratados en un hospital local de Mastung, dijo.
Achakzai dijo que los cuerpos de las víctimas también han sido trasladados a un hospital, pero que esperaba que el número de víctimas aumentara.
Baluchistán, la mayor provincia de Pakistán en extensión, ha sufrido una oleada de atentados en los últimos meses.
Las autoridades policiales indicaron que entre 30 y 40 personas pueden estar atrapadas bajo los escombros. Mientras, unidades con maquinaria pesada han sido desplegadas para retirar los escombros, mientras sigue en marcha un operativo de rescate.
El mes pasado, el ejército pakistaní frustró un atentado contra ingenieros chinos en Baluchistán, en el que murieron dos militantes y los trabajadores chinos resultaron ilesos, según la Policía.
En marzo de este año, al menos nueve policías murieron y otros once resultaron heridos en una presunta explosión suicida.
El momento en que un atacante suicida se hizo estallar en medio de una manifestación de Mawlid hoy en Mastung Baluchistán.
2 ataques suicidas diferentes en Pakistán hoy:
Mastung, Baluchistán = 52 muertes. Decenas de heridos
Hangu, Khyber Pakhtunkhwa = 2 muertes. 6 heridos pic.twitter.com/vKw0mFYl1Z
— L.A (@L_O_R_E_N_A1984) September 29, 2023
Con información de ACN/CNN
No dejes de leer: Declaran estado de emergencia en Nueva York tras inundaciones por fuertes lluvias (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra