Conéctese con nosotros

Carabobo

Ateneo de Valencia propone a Lunes Rodríguez para recuperación de la Menina

Publicado

el

recuperación de la Menina - acn
Compartir

La junta directiva del Ateneo de Valencia, propuso que los trabajos de recuperación de la Menina sean coordinados por Lunes Rodríguez, curador del proyecto Naguanagua Ciudad Museo, y quien dijeron conoce bien de la obra.

Así lo informó el presidente de la directiva, Elis Mercado, quien se pronunció junto a Fabián de Jesús Díaz y Lunes Rodríguez, miembros del Ateneo de Valencia y elevaron la propuestaa la alcaldesa de Naguanagua, Ana González.

Es de recordar que en días pasados un vehículo impactó contra dicha obra del artista valenciano Wladimir Zabaleta, ubicada en las adyacencias de la redoma de Guaparo, en el municipio Naguanagua, por eso realizaron la propuesta.

Proponen a Lunes Rodríguez para recuperación de la Menina

Así mismo Mercado anunció que solicitan mayor custodia policial a las piezas artísticas ubicadas alrededor de la redoma de Guaparo, al igual que su debido mantenimiento, así como al resto de las obras que están en la ciudad.

“En el caso de la Menina está proyectada dentro del programa Naguanagua Ciudad Museo en la gestión del exalcalde Alejandro Feo La Cruz en homenaje a la Virgen de la Begoña”, recordó en declaraciones telefónicas.

Consideró que no hay ninguna vigilancia en el perímetro donde hay obras de arte.  Citó como ejemplo las que se exhiben de los artistas Rafael Martínez y Carlos Cruz Diez.  “Es una zona que debe estar bien resguardada”, alertó.

“Nosotros hemos hecho una denuncia acompañada del concejal Marlon Díaz, y creo que hubo una reacción favorable, porque la alcaldesa de Naguanagua, Ana González emitió un comunicado, en el cual dice dos cosas fundamentales que nosotros estamos solicitando. En primer lugar, que se averigüe bien qué fue lo que pasó en el sitio, porque no es solo el daño material, sino también a la simbología, a la estructura, al arte, y a la espiritualidad de Valencia. Y en segundo lugar tiene que ver con la restauración de la obra”.

“Nosotros hemos propuesto y con mucha autoridad lo decimos que quien debe coordinar los trabajos de recuperación de la obra es Lunes Rodríquez, quien fue el curador del proyecto Naguanagua Ciudad Museo”.

Recalcó que Lunes Rodríguez es quien conoce bien de la obra en el taller donde la armaron, y que no sea mucha gente la que se involucre en los trabajos de recuperación. “No hay necesidad de formar una algarabía alrededor, porque no es una pieza de casa sino artística que hay que recuperar para la simbología cultural de Valencia y de Naguanagua”.

Piden atención a otra sobras

Aprovechó para señalar que a la obra de Carlos Cruz Diez, ubicada en la redoma de Guaparo, parece que le falta una lámina y  la de Rafael Martínez se ve que está un poco dañada. Considera que otra obra que requiere mantenimiento es la escultura Horizonte Paisaje Agustiniano del artista colombiano Edgar Negret, ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco.

Solicitó que se les ponga atención a estas obras y que se refuerce la vigilancia policial.

“Queremos hacer público nuestro reconocimiento a la alcaldesa Ana González y esperamos que cumpla con las solicitudes”, recalcó el exrector de la UC.

Con información de Carabobo es Noticia

No dejes de leer: Lacava: Más de cinco mil visitantes disfrutaron Filven Carabobo 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído