Carabobo
Ateneo de Valencia propone a Lunes Rodríguez para recuperación de la Menina

La junta directiva del Ateneo de Valencia, propuso que los trabajos de recuperación de la Menina sean coordinados por Lunes Rodríguez, curador del proyecto Naguanagua Ciudad Museo, y quien dijeron conoce bien de la obra.
Así lo informó el presidente de la directiva, Elis Mercado, quien se pronunció junto a Fabián de Jesús Díaz y Lunes Rodríguez, miembros del Ateneo de Valencia y elevaron la propuestaa la alcaldesa de Naguanagua, Ana González.
Es de recordar que en días pasados un vehículo impactó contra dicha obra del artista valenciano Wladimir Zabaleta, ubicada en las adyacencias de la redoma de Guaparo, en el municipio Naguanagua, por eso realizaron la propuesta.
Proponen a Lunes Rodríguez para recuperación de la Menina
Así mismo Mercado anunció que solicitan mayor custodia policial a las piezas artísticas ubicadas alrededor de la redoma de Guaparo, al igual que su debido mantenimiento, así como al resto de las obras que están en la ciudad.
“En el caso de la Menina está proyectada dentro del programa Naguanagua Ciudad Museo en la gestión del exalcalde Alejandro Feo La Cruz en homenaje a la Virgen de la Begoña”, recordó en declaraciones telefónicas.
Consideró que no hay ninguna vigilancia en el perímetro donde hay obras de arte. Citó como ejemplo las que se exhiben de los artistas Rafael Martínez y Carlos Cruz Diez. “Es una zona que debe estar bien resguardada”, alertó.
“Nosotros hemos hecho una denuncia acompañada del concejal Marlon Díaz, y creo que hubo una reacción favorable, porque la alcaldesa de Naguanagua, Ana González emitió un comunicado, en el cual dice dos cosas fundamentales que nosotros estamos solicitando. En primer lugar, que se averigüe bien qué fue lo que pasó en el sitio, porque no es solo el daño material, sino también a la simbología, a la estructura, al arte, y a la espiritualidad de Valencia. Y en segundo lugar tiene que ver con la restauración de la obra”.
“Nosotros hemos propuesto y con mucha autoridad lo decimos que quien debe coordinar los trabajos de recuperación de la obra es Lunes Rodríquez, quien fue el curador del proyecto Naguanagua Ciudad Museo”.
Recalcó que Lunes Rodríguez es quien conoce bien de la obra en el taller donde la armaron, y que no sea mucha gente la que se involucre en los trabajos de recuperación. “No hay necesidad de formar una algarabía alrededor, porque no es una pieza de casa sino artística que hay que recuperar para la simbología cultural de Valencia y de Naguanagua”.
Piden atención a otra sobras
Aprovechó para señalar que a la obra de Carlos Cruz Diez, ubicada en la redoma de Guaparo, parece que le falta una lámina y la de Rafael Martínez se ve que está un poco dañada. Considera que otra obra que requiere mantenimiento es la escultura Horizonte Paisaje Agustiniano del artista colombiano Edgar Negret, ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco.
Solicitó que se les ponga atención a estas obras y que se refuerce la vigilancia policial.
“Queremos hacer público nuestro reconocimiento a la alcaldesa Ana González y esperamos que cumpla con las solicitudes”, recalcó el exrector de la UC.
Con información de Carabobo es Noticia
No dejes de leer: Lacava: Más de cinco mil visitantes disfrutaron Filven Carabobo 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma