Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids

Publicado

el

Síndrome de Down
Compartir

Más de 300 niños con condiciones, fueron atendidos, este martes, en una jornada integral especial llevada a cabo por lineamientos del Gobernador Rafael Lacava, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.

La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular, en articulación con Fundaniño, tuvo lugar en el Parque Drácula Kids, donde los pequeños disfrutaron de un día diferente con actividades culturales y recreativas.

Esta alegre y emotiva jornada estuvo liderada por el Gobernador Rafael Lacava y la Primera Combatiente de la entidad Dra. Nancy de Lacava, quienes estuvieron acompañado por Germán Otero, Secretario de Desarrollo Social y Participación Popular, así como representantes de las organizaciones Familia T21; FundaDiversidad, Salud Down Venezuela y todo el equipo del parque Drácula Kids.

Día Mundial del Síndrome de Down

Los niños con habilidades especiales, fueron atendidos con ayudas técnicas, juguetes, además disfrutaron de una expo arte, pinta caritas, gastronomía Down, Zanqueros, entre otras actividades.

El objetivo de la actividad es fomentar la inclusión de estos niños con habilidades especiales a la cotidianidad, ejemplo de ello es el Parque Drácula Kids, que cuenta con espacios, para la recreación de los pequeños con estas habilidades.

En sus palabras, el gobernador Rafael Lacava resaltó la unión de esfuerzos que permitió llevar adelante esta iniciativa porque “de eso se trata este día, para servir de motivación y de concientización para que esta atención no la hagamos solamente el Día del Síndrome de Down, sino que la hagamos permanente”.

En este sentido, puntualizó las acciones adelantadas por el Ejecutivo Regional a través de políticas públicas que permitan concretar la atención integral a la población con necesidades especiales.

Adelantó que una de ellas, es la creación de instalaciones especializadas en Carabobo, como la que se culmina en el parque Draculandia, al sur de Valencia “donde tendremos la Casa del Niño con Condición Especial más grande de todo el país”.

Detalló que este centro cuenta “con equinoterapia, caballos, hidroterapia, sitio para juegos, equipamiento especial para corregir algunas dolencias motrices, odontología, servicio médico, especialistas, personal de apoyo para que cada madre, cada padre, cada familia que tenga que llevar a su hijo a un sitio especializado llegue ahí y ahí tenga todo, los médicos, las terapias, los espacios para atender integralmente a sus hijos, y dentro de muy poco el Presidente la va a inaugurar y estaremos muy pendientes”.

El 21 de marzo, fue definido por la Organización de las Naciones Unidad (ONU), como el día Mundial del Sindrome de Down, para simbolizar la trisomonía del par 21, alteración cromosómica que da origen a esta condición.

Con información: ACN/NP

no deje de leer: Dos venezolanos entre los heridos en accidente de tránsito en Nicaragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído