Conéctese con nosotros

Internacional

Escritora venezolana Astrid Gornés triunfa en los premios International Latin Books Awards

Publicado

el

Astrid Gornés International Latin Books Awards
Compartir

Una noche en el distrito rojo (Editorial Caligrama, España), primer libro de la escritora venezolana, Astrid Gornés, fue merecedor de dos menciones honoríficas de los premios International Latin Books Awards que otorga la Empowering Latino Futures.

El jurado calificador resolvió honrar la obra literaria de Gornés otorgándole el reconocimiento en las categorías de “Best Fantasy Novel” (Mejor Novela Fantástica) y “Best Fiction Horror” (Mejor Ficción de Terror), por su capacidad de combinar elementos de  fantasía, horror y la realidad, y por generar un universo literario único.

Este doble reconocimiento representa un hito importante en la carrera literaria de la escritora venezolana, resaltando su talento y originalidad.

Además, la colocan en el centro de la escena internacional, teniendo en cuenta que en esta oportunidad Una noche en el Distrito Rojo se destacó sobre 6 mil libros participantes.

“Esta distinción a mi primera obra por parte de los Latino Book Awards ha sido una sorpresa maravillosa. Y todo esto es gracias a mis lectores, quienes son el complemento de todo escritor”, señaló Astrid Gornés conmovida por la noticia.

La ceremonia de entrega de estos importantes premios se llevará a cabo el próximo 19 de octubre, en el Los Angeles City College, siendo uno de los eventos más esperados por los amantes de la literatura y el mundo editorial residenciados en EE.UU.

La ópera prima de Gornés se caracteriza por ser una prosa ágil y envolvente, capaz de transportar al lector a mundos fantásticos y oscuros, donde el Orden y el Caos se enfrentan en una historia fascinante enmarcada en los géneros el terror gótico y el gore.

Estos reconocimientos posicionan a la talentosa escritora como una de las voces más sobresalientes de la literatura latinoamericana contemporánea por su virtuosismo en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

En el año 2022, la obra de Gornés recibió el “Sello Talento” de la Editorial Caligrama.

Esta distinción se entrega a uno de cada seis autores que envían su manuscrito a esta casa editorial, que se especializa en promover los nuevos valores de la narrativa hispana.

Una noche en el Distrito Rojo está disponible en las librerías El Mundo del Libro, El Buscón, Alejandría, Librería Vizcaya de Caracas – Venezuela, Tecni – Ciencia Libros, y en el siguiente link https://linktr.ee/gornesaverso.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Galería Avanti presentó Eight and Bob, una de las fragancias más exclusivas del mercado internacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído