Conéctese con nosotros

Internacional

Asesor de Biden para Latinoamérica participará en conferencia sobre Venezuela

Publicado

el

Asesor de Biden para Latinoamérica participará en conferencia - noticiacn
Juan González.
Compartir

Asesor de Biden para Latinoamérica participará en conferencia sobre Venezuela. Se trata de Juan González, quien irá por Estados Unidos a Colombia, confirmó a EFE un funcionario gubernamental.

A González lo acompañarán el asesor presidencial especial para las Américas Chris Dodd y el principal asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, añadió el funcionario.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo hoy durante una visita a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, que a la cita del 25 de abril sobre Venezuela acudirán unos 20 cancilleres.

Asesor de Biden para Latinoamérica participará en conferencia…

En el caso de EE.UU., sin embargo, el secretario de Estado, Antony Blinken, no encabezará la delegación, sino que lo harán esos tres cargos directamente vinculados con la Casa Blanca.

La conferencia sobre Venezuela intentará buscar formas para reactivar el diálogo entre el chavismo y la oposición, estancado desde noviembre, y sobre la mesa estarán las sanciones estadounidenses al país.

Durante su reunión con Biden, Petro planteó una estrategia que consiste en ir levantando progresivamente las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral en el país.

El Gobierno de Biden se ha mostrado abierto a levantar sanciones a Venezuela, pero solo si se dan pasos concretos para elecciones libres y justas, se fortalece la defensa a los derechos humanos y se ataja la corrupción.

González ya adelantó algo

En una entrevista en el canal NTN24, González matizó los pasos concretos que el Gobierno estadounidense espera de Caracas como paso previo al levantamiento de sanciones, que incluyen la definición de un calendario electoral, un registro de votantes, la validación de los partidos políticos y el envío de una misión de observación electoral respetada.

Las sanciones a Venezuela se enfurecieron bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) con restricciones económicas contra varios funcionarios venezolanos, incluido el hijo del presidente del país, Nicolás «Nicolasito» Ernesto Maduro Guerra, y límites a las operaciones en EE.UU. de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Lanzan campaña para costear vuelos hacia EE. UU. de migrantes con asilo aprobado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído