Conéctese con nosotros

Internacional

Asesinan a 6 presos en Ecuador y se coteja si eran los presuntos sicarios de Villavicencio

Publicado

el

Asesinan a 6 presos en Ecuador - noticiacn
Compartir

Asesinan a 6 presos en Ecuador este viernes 6 de octubre y se coteja si eran los presuntos sicarios del canditado presidencial Fernando Villavicencio.

Al menos seis presos fueron asesinados en la tarde de este viernes en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, cuyas identidades aún están por confirmar oficialmente, después de que plataforma ciudadana SOS Cárceles Ecuador señalara que entre las víctimas están los sicarios del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio.

La seis víctimas estaban en el pabellón 7 de la Penitenciaría, que cuenta con una docena de pabellones donde hay recluidas unas 5.700 personas, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el órgano estatal encargado de controlar y administrar las prisiones de Ecuador.

Al interior de la prisión, llamada oficialmente Centro de Privación de Libertad Guayas Número 1, ingresó a última hora de la tarde un equipo de Fiscalía y de la Policía para realizar el levantamiento de los cadáveres y proceder a su identificación.

Asesinan a 6 presos en Ecuador…

De acuerdo a reportes de guardias carcelarios citados por SOS Cárceles Ecuador, los cadáveres de los reclusos asesinados «no presentan signos de tortura ni heridas fruto de algún combate».

La Penitenciaría del Litoral es el centro de reclusión más grande del complejo carcelario de Guayaquil, un complejo de cinco prisiones donde en su conjunto hay encarceladas unas 12.300 personas.

También en la Penitenciaría se han registrado las masacres más numerosas de la serie de matanzas que desde 2020 han dejado más de 400 presos asesinados en el sistema penitenciario de Ecuador, principalmente por enfrentamientos entre bandas criminales rivales.

13 continúan en prisión provisional

En prisión provisional por su presunta relación con el asesinado de Villavicencio se encuentran trece personas, entre ellas seis del grupo de siete colombianos que presuntamente estuvieron involucrados en la ejecución del crimen, ocurrido el 9 de agosto a la salida de un mitin electoral en Quito.

El restante integrante del grupo de colombianos, que fue el sicario que efectuó los disparos que acabaron la vida de Villavicencio, falleció instantes después producto aparentemente de las heridas sufridas por los disparos del personal de seguridad que resguardaba al candidato.

También están en la cárcel otras siete personas capturadas un mes después del asesinato, entre ellas cuatro que ya estaban previamente encarceladas en las prisiones de El Inca, de Quito; y de Latacunga, de Cotopaxi; uno de los centros carcelarios controlados por la banda criminal Los Lobos.

El asesinato de Villavicencio, ocurrido a pocos días de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias celebrada el 20 de agosto, elevó a cotas sin precedentes la ola de violencia atribuida al crimen organizado que ha hecho en los últimos años que Ecuador se vuelva uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de 25,32 homicidios intencionales en 2022, la más alta desde que se tiene registro.

Asesinan a 6 presos en Ecuador

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Colombia apoyará en repatriación de venezolanos desde Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído