Conéctese con nosotros

Carabobo

Arzobispo de Valencia bendecirá como templo jubilar a la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria

Publicado

el

templo jubilar iglesia San Diego -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Luego de que el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zarate, seleccionó como templo jubilar a la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria, ubicada en el pueblo del municipio San Diego, este sábado 18 de enero, a las 5:00 de la tarde, ofrecerá la bendición del templo. Así mismo se iniciarán las indulgencias plenarias, aprovechando la ocasión de la celebración de la misa criolla como antesala a las festividades de la patrona de los sandieganos.

Ante ello, el alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, se mostró complacido al conocer que la iglesia del pueblo ha sido honrada con el inicio del año jubilar o año santo, y en la que los fieles pueden participar en alegría, gozo y alabanza por el perdón de los pecados. Indicó que es un tiempo en el que se concede gracias espirituales a los fieles que cumplen con determinadas condiciones de la iglesia.

Recordó que la iglesia colonial San Diego de Alcalá y de la Candelaria, fundada el 22 de septiembre del año 1785,  se convirtió en una de las más antiguas donde se rinde culto y recibe a turistas venezolanos y extranjeros que desean conocer su valor histórico.

Virgen de la Candelaria

Destacó que durante la misa criolla preparada como antesala a los eventos de la Virgen de la Candelaria, este sábado en la Plaza Bolívar del Pueblo, desde las 5:00 de la tarde, monseñor Jesús González de Zárate ofrecerá la bendición al templo. Lo que dijo, representa una gracia divina de la misericordia, debido a que tan solo seis iglesias quedaron seleccionadas para el jubileo.

En ese sentido, invita a los sandieganos y carabobeños, así como a los vecinos de las regiones cercanas, a participar en esta bendición que nos llega de alegría.

Por su parte, el presbítero de la parroquia San Diego Alcalá y La Candelaria, Hedson Brizuela, señaló que “San Diego se convierte en pionero en esta celebración jubilar; además representa un gran privilegio porque somos el templo más antiguo del municipio y tenemos la misericordia del Señor regalándonos la oportunidad de participar en esta gran celebración».

Recordó que el año jubilar es una celebración de la Iglesia Católica Romana que se realiza cada 25 años. La iglesia del pueblo de San Diego, junto a otros seis templos, incluyendo la Catedral de Valencia, han sido elegidos como “templos jubilares”, en los cuales se gana una indulgencia plenaria, que arrancó el pasado 25 de diciembre hasta el 6 de enero del año próximo.

Año jubilar

Explicó que «el año jubilar es un tiempo para renovar la relación con Dios, con los demás y con la creación». El objetivo es recibir el perdón de los pecados y las penas, y experimentar una renovación interior y reconciliación”.

Recalcó que “estamos todos llamados a peregrinar y realizar una serie de pasos espirituales y concretar indulgencias plenarias, es decir, podemos pedir perdón por nuestras penas temporales y ayudar a aquellas almas que están en el purgatorio y llevarlas al cielo”.

Destacó que para participar en este jubileo “debemos cumplir una serie de pasos como confesarnos, comulgar en la santa eucarística, orar por las intenciones del santo padre, hacer obras de misericordia, rezar el santo rosario, participar en la celebración de la palabra, la unción de los enfermos que no pueden asistir a la eucaristía, y de esta manera podemos ganar indulgencias plenarias”.

Agregó que “las indulgencias plenarias no son otra cosa que pedir perdón por las penas temporales producidas por nuestros pecados». – Una vez que nos confesamos, queda borrada de nuestra alma la pena eterna, pero hay una llamada pena temporal, que es aquella que queda en nosotros como un residuo, y podemos purificarlas en esta vida haciendo buenas obras, ganando indulgencias y ayudando a los fieles a purificarse de las penas temporales y estar en la presencia de Dios-. Finalizó el presbítero Brizuela.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Con más de 100 voceros del Poder Popular se celebró encuentro de CMDNNA en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído