Conéctese con nosotros

Internacional

Aruba renueva por 90 días prohibición de vuelos con Venezuela

Publicado

el

Aruba prohibición vuelos comerciales Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de la isla de Aruba extendió por otros 90 días la prohibición de vuelos comerciales, carga, pasajeros y aviación general con Venezuela.

La renovación, que entró en vigencia este domingo 21 de enero, se mantendrá, al menos, hasta el 21 de abril.

Esta medida tiene como objetivo prevenir una posible oleada de migración procedente de Venezuela, según informó Diederik Kemmerling; el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Aruba, en declaraciones a Noticia Cla.

Kemmerling enfatizó la necesidad de restringir los vuelos con Venezuela, sugiriendo que, en primera instancia; deberían permitirse solo para carga y no para pasajeros.

Así mismo, el motivo principal es evitar una nueva inmigración a la isla caribeña; una preocupación que ha sido parte de las discusiones en la región durante los últimos meses.

En cuanto a futuras relaciones comerciales, se anunció que una misión comercial de Aruba se desplazará próximamente a Venezuela.

Aruba extendió prohibición de vuelos comerciales con Venezuela

Esta acción podría tener implicaciones significativas para la diplomacia y la cooperación económica entre ambas naciones.

Cabe destacar que esta medida se produce después de una serie de reuniones entre los gobiernos de Aruba y Venezuela; que iniciaron en diciembre de 2022.

https://twitter.com/NoticiasFalcon/status/1749069258586226812?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1749069258586226812%7Ctwgr%5E1e1e999106cd759f917c2f401541160af8714b1b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fnoticierodevenezuela.com%2Faruba-prohibio-vuelos-comerciales-venezuela-21-abril%2F

En ese momento, se acordó la reapertura gradual de las fronteras en abril y el reinicio de algunos vuelos comerciales.

Vale mencionar que, en diciembre de 2023, la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever, había anticipado que en este mes de enero; se tomaría una decisión crucial sobre la reanudación de los vuelos entre la isla caribeña y Venezuela.

Con información: ACN/800 Noticias

No deje de leer:

Derrumbe al suroeste de China deja al menos 47 personas sepultadas (+Video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído