Carabobo
Arte rupestre en Naguanagua cuenta con ordenanza de protección y conservación

La Cámara Municipal de Naguanagua aprobó en segunda discusión el proyecto de ordenanza sobre la Protección y Conservación del Arte Rupestre en esa jurisdicción.
El proyecto fue presentado por el joven concejal José Gregorio Aquino, presidente de la comisión permanente de Seguridad Social y Ciudadana, quien con el apoyo de grupos ambientalistas como el Proyecto Saint Jean, y otros especialistas, trabajó en la generación de este instrumento jurídico, que solo espera por el ejecútese de la primera autoridad municipal.
De esta manera Naguanagua se convierte en el segundo municipio del país en legislar sobre el arte ancestral, en procura de proteger la historia, y patrimonio cultural, así como fomentar el sentido de pertenencia en los habitantes de esta comunidad.
La ordenanza que se respalda en la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, entre otras normas nacionales, consta de 16 artículos, y tiene como objetivo fundamental la protección y conservación del arte rupestre ubicado en el cerro Fila del Orégano del Parque Nacional San Esteban del municipio Naguanagua, así como de los nuevos hallazgos que puedan encontrarse en el futuro.
“Lo que nos proponemos es motivar el sentido de pertenencia de las generaciones presentes y futuras hacia los ecosistemas, paisajes y manifestaciones rupestres existentes en nuestra jurisdicción, procurando la concienciación y sensibilización de la comunidad acerca de nuestro pasado prehispánico”, resaltó Aquino.
En la ordenanza además se exhorta a los organismos de seguridad ciudadana de la nación, estado y municipio, a mantener la seguridad de estos predios, así como de los visitantes y senderistas que transitan por el Parque Nacional San Esteban.
Los petroglifos Nagoanagoa
Naguanagua es uno de los municipios del país donde se han localizado manifestaciones rupestres prehispánicas.
En la década del 80 el conservacionista naguanagüense Cruz Ache, realizó un hallazgo de afloramiento petroglifo en el costado nor-este del sector de Bárbula, en los espacios del Parque Nacional San Esteban, donde ubicó 3 grandes rocas talladas con distintas figuras que datan según los expertos, de más de 3 mil años de antigüedad, los cuales fueron denominados Petroglifos Nagoanagoa.
Desde entonces estas rocas han sido estudiadas tanto por arqueólogos nacionales como internacionales, y visitadas por cientos de exploradores y senderistas. Hoy pertenecen al patrimonio histórico-cultural del municipio, y en el futuro pueden ser un punto seguro para el turismo ecológico.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Días de descanso y sabor: La Montserratina te acompaña en tus vacaciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma

Como parte del fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, el Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma.
La entrega consistió de 10 nuevas motocicletas para la Policía Municipal de Bejuma, en un acto llevado a cabo en la subsede de 0800-Bigote, en esta localidad del eje occidental carabobeño.
La actividad, contó con la presencia del alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios, quien acompañó a Rafael Lacava, en esta jornada de dotación. Esto forma parte de las políticas públicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, en articulación con el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, encabezado por Diosdado Cabello.
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
En el acto en el que el Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma, el mandatario local tuvo palabras de agradecimiento.
“Hoy el presidente, el gobierno regional y municipal están entregando esta dotación a la Policía de Bejuma. Seguro estoy de que será utilizada para el bien común del pueblo de Bejuma. Gracias al trabajo mancomunado que se ha realizado entre los diferentes cuerpos de seguridad, pero en especial el de la Policía, hoy Bejuma es un lugar de tranquilidad”, expresó Remedios.
Esta entrega, busca fortalecer la capacidad operativa de los funcionarios municipales para garantizar mayor patrullaje. Así como atención inmediata y presencia preventiva en las comunidades. En línea con el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que promueve el Ejecutivo Nacional.
Con acciones como esta, el Gobierno de Carabobo ratifica su compromiso con el resguardo de la vida, la paz y la seguridad de todos los venezolanos. Consolidando territorios seguros para el desarrollo social y comunitario.
No deje de leer: Pacientes de Bejuma fueron operados de cataratas en el Centro Oftalmológico de Mariara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma