Conéctese con nosotros

Nacional

Arriban más de 4 millones de vacunas anticovid del mecanismo Covax (+ vídeo)

Publicado

el

Arriban más de 4 millones de vacunas
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Arriban más de 4 millones de vacunas anticovid del mecanimo Covax este jueves 17 de marzo. el sexto lote que recibe Venezuela, coordinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS); informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

«En esta oportunidad estamos recibiendo en un sexto arribo de este mecanismo, un poco más de 4.800.000 dosis. Eso nos va a permitir inmunizar a nuestra población en nuestro programa de refuerzo que ha anunciado nuestro presidente Nicolás Maduro Moros que ahora es cada cuatro meses»; dijo la ministra en declaraciones al canaldel Estado,Venezolana de Televisión (VTV).

Aunque no detalló a cuál farmacéutica pertenecen las vacunas que llegaron hoy, ni el tipo; aseguró que «Venezuela ha recibido más de 61 millones de dosis» de primera vez, de segunda y de refuerzo.

«El ingreso de las vacunas nos va a permitir inmunizar a la población en nuestros programas de refuerzo anunciados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro»; destacó la funcionaria.

Arriban más de 4 millones de vacunas anticovid

Igualmente, destacó que el Gobierno venezolano mantiene otros mecanismos para adquisición de vacunas como la cooperación internacional con Cuba, Rusia y China; para que «los venezolanos tengan acceso a la vacuna gratuita».

Además, indicó que actualmente se disponen de 19.000 puntos de vacunación en todo el país; dentro de los cuales están 593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y 400 nuevos puntos de la misión médico cubana, además de puntos itinerantes de inoculación en farmacias y centros comerciales.

«Récord de 104%» de vacunación en mayores de 18 años

Al ser consultada sobre la cifra de vacunación en Venezuela aseguró que en mayores de 18 años se registra «un número récord 104 % de personas vacunadas»; sin explicar a qué se debe que el porcentaje supere en un 4% al total de la población mayor de edad del país.

Aseguró también que 61% de la población infantil venezolana ha sido inmunizada; además que harán una jornada «intensiva» en las escuelas para aumentar el porcentaje actual.

Gutiérrez hizo un llamado a la población a vacunarse y a «no relajar» las medidas de prevención; para mantener la lucha contra la covid-19.

El pasado 17 de enero arribó a Venezuela el quinto lote de vacunas del sistema Covax contra la covid-19 compuesto por 3,1 millones de dosis.

https://twitter.com/i/status/1504506333336375303

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Día de más de 300 contagios, pero Carabobo no presentó casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído