Conéctese con nosotros

Economía

Arrancó planta catalítica de refinería Cardón y aumenta producción de gasolina

Publicado

el

Arrancó catalítica de refinería Cardón- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Trabajadores petroleros de Falcón confirmaron a medios nacionales que la planta catalítica de la refinería Cardón arrancó éste miércoles 27 de octubre y aseguran que aumenta la producción de gasolina.

Es así, que luego de varias pruebas que se ejecutaron durante la semana en curso, la Catalítica de Cardón se reactivó; tomando en cuenta que estaba parada desde el pasado 3 de julio.

En ese momento, los trabajadores petroleros se introdujeron para revisar varias fallas y hallaron que debían paralizarla para hacer un mantenimiento profundo; puesto que de lo contrario, podría colapsar en cualquier momento.

De hecho, comentaron que podrían tardar unas cinco semanas en la ejecución del proyecto, pero fueron casi cuatro meses de trabajo para ponerla en marcha de nuevo.

Por su parte, el sindicalista y director nacional de Petroleros Sin Fronteras, Carlos Colina, refirió que esta planta tiene una capacidad de producción de 450.000 barriles por día.

«Aunque este número es imposible de alcanzar en las primeras semanas tras su activación, estuvo 72 horas en prueba hasta este miércoles; cuando logró arrancar con la producción de combustible», agregó.

Arrancó catalítica de refinería Cardón

Asimismo, Colina aseguró que con esta activación debería haber una mejor distribución del combustible, sobre todo para aumentar el suministro; en los estados más alejados de Falcón, que son los que más sufren la falta de carburante.

Vale recordar, que actualmente están activas las dos plantas de Cardón, que son reformador y catalítica, aunado a la catalítica de Amuay; es decir, que serían tres plantas en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) activas para la producción de combustible.

En cuanto a la cantidad y calidad, cabe mencionar que el pasado 19 de octubre también entró en marcha la planta reformador de la refinería Cardón; con la que se podrá mejorar la calidad de la gasolina en todo el paísl.

Al tiempo, los trabajadores petroleros del lugar explicaron que con la activación de catalítica y reformador; se produce una gasolina con un mejor octanaje, que va entre 89 y 91.

A pesar de ésta buena noticia, tanto trabajadores como sindicalistas señalan que Pdvsa tiene fallas en la distribución; debido a la falta de transporte tipo gandolas para ejecutar los viajes del combustible.

Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Precio de la gasolina «pa´ arriba» a partir del domingo 24 de octubre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído