Carabobo
Alcalde Fuenmayor inicia “Plan Búho Odontológico” en Valencia

Con el objetivo de brindar el acceso oportuno a la salud bucal de niños y adultos, este martes 12 de julio, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, arrancó “Plan Búho Odontológico”; desde la comunidad El Socorro de la parroquia Miguel Peña.
El mandatario local, explicó que este programa cuenta con cinco unidades móviles repotenciadas, las cuales están equipadas con sillas odontológicas; compresores silentes; aire acondicionado; equipos odontológicos de mano totalmente nuevos; lámparas de fotocurado; hornos esterilizadores; triadas; rotores; micromotores; turbinas; sistema de agua e Iluminación LED interna, con capacidad para atender a 30 pacientes.
“Vamos a tener las cinco unidades móviles en casi las 700 comunidades y las 9 mil 600 calles que tiene el municipio Valencia, por lo tanto, haremos este esfuerzo mancomunado entre todos los sectores, los gremios, la atención pública, el Gobierno nacional, regional, municipal y el sector privado, acompañando este gran despliegue del Plan Búho Odontológico”; expresó Fuenmayor.
Arrancó «Plan Búho Odontológico»
Detalló que este Plan que se desarrollará por fases, inició con el despliegue de las unidades móviles y posteriormente se ejecutarán labores de rehabilitación de cuatro Centro Asistencial Médico Odontológico (CAMO); lo que ampliará la capacidad de atención y cuidado bucal para toda la población.
Cabe destacar que en el marco del lanzamiento del “Plan Búho Odontológico”, se firmó un convenio de cooperación entre la Alcaldía de Valencia, el Colegio de Odontólogos de Venezuela y el Colegio de Odontólogos de Carabobo; el cual va a permitir la prestación de servicios de salud, pasantías, servicios comunitarios, en beneficio de la población valenciana y carabobeña.
Esfuerzo mancomunado
“Gracias a un esfuerzo mancomunado con la Colegio Venezolano de Odontología, hoy con la presencia de su vicepresidente y la presidenta del Colegio de Odontólogos del estado Carabobo, el cual nos llena de mucha gratitud con ese convenio que acabamos de firmar con la Universidad de Carabobo, La Universidad de la Salud, La Misión Sonrisa, es decir toda la estructura de Salud Público Nacional, regional y municipal, por supuesto de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Rafael Lacava y todos los líderes comunitarios trabajando de forma mancomunada”; enfatizó Fuenmayor en compañía de Bladimir Mendoza, vicepresidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela e Isabel Gómez, presidenta del Colegio de Odontólogos de Carabobo.

El alcalde Julio Fuenmayor (C) junto a Bladimir Mendoza (I) e Isabel Gómez.
Agradecimiento y apoyo del gremio
Por su parte, Gómez, agradeció al alcalde Julio Fuenmayor por el esfuerzo realizado para materializar este acuerdo; al tiempo que expresó total apoyo del gremio de odontólogos para trabajar por el bienestar de la población.
“Gracias a la Alcaldía de Valencia, por tomarnos en cuenta en la firma de este convenio, nosotros presentamos varias alianzas estratégicas, de verdad le agradecemos al alcalde Fuenmayor por el cumplimiento de estas políticas, agradecemos y apoyamos toda su gestión”; afirmó.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Reportaron derrumbe de muro de contención en autopista Valencia-Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua