Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Arrancó en Carabobo! Preparativos para la Semana de Vacunación en las Américas

Publicado

el

Compartir

En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas 2019, este viernes 26 inició los preparativos para la jornada que se realizará en la entidad carabobeña, entre el 2 y 18 de mayo.

Juan Carlos Yánez, presidente de Insalud, informó que sostuvo una reunión con epidemiólogos, directores y coordinadores del Programa Ampliado de Inmunización de Carabobo.

Explicó que durante la reunión definieron las actividades a ejecutar en los 14 municipios. Además, de las 47 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) distribuidos en la región.

Yánez precisó que las estrategias acordadas se centran principalmente en el abordaje simultáneo de las comunidades y escuelas; sumado al trabajo que se realiza a diario en los puntos fijos de vacunación.

“En esta jornada trabajaremos de forma articulada todos los entes que conformamos el Sistema Público de Salud en Carabobo; entre los que se encuentran la Misión Barrio Adentro, Insalud, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y otras instituciones”, refirió Yánez.

Entre tanto, resaltó que se llevará a cabo un plan de intensificación de las jornadas de vacunación en las zonas más vulnerables del estado, entre el 2 y 18 de mayo.

Semana de Vacunación en las Américas

Del 20 al 27 de abril del 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus socios celebrarán la 17º Semana de Vacunación en las Américas; bajo el lema “Protege tu comunidad. Haz tu parte. #Vacúnate”.

Asimismo el lema sirve para llamar la atención de las distintas audiencias que celebran la Semana de Vacunación cada año; para recordarles que todos tenemos un papel importante en apoyar la vacunación y mantenernos libres de enfermedades peligrosas.

De acuerdo a cifras aportadas por la Organización Panamericana de la Salud; la jornada se realizada desde hace 17 años y hasta los momentos 740,000,000 personas han sido vacunadas. Además, 6 enfermedades fueron prevenibles por vacunación eliminadas de las Américas. Con información: ACN/Notitarde/www.paho.org

No deje leer: Colegio de Médicos: Hay un déficit del 40% de vacunas en Aragua

Colegio de Médicos: Hay un déficit del 40% de vacunas en Aragua

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído