Conéctese con nosotros

Internacional

Arrancó la campaña presidencial en Ecuador con Noboa y González como favoritos

Publicado

el

Arrancó la campaña presidencial en Ecuador
Compartir

Este domingo arrancó la campaña presidencial en Ecuador, teniendo a Daniel Noboa y Luisa González como favoritos. Noboa, actual mandatario ecuatoriano, buscará su reelección para un segundo periodo presidencial. González, por su parte, por segunda vez enfrentará a Noboa en comicios presidenciales y representa al movimiento Revolución Ciudadana.

Dirigiéndose a sus seguidores en un barrio al norte de Quito, la exfuncionaria del periodo de Rafael Correa repasó las incumplidas promesas electorales de Noboa. Según encuestas citadas por algunos medios, se posiciona como principal rival del mandatario en los comicios del 9 de febrero.

En su crítica a Noboa mencionó que «prometió seguridad y somos el país más violento de Latinoamérica. Prometió la mejor economía y tenemos los peores índices de desempleo y subempleo. Prometió libertad y somos presas en nuestros mismos hogares», declaró la candidata, economista y abogada por formación.

Por otra parte, mencionó los «apagones eléctricos de hasta 14 horas diarias en el país, y la subida del IVA del 12 al 15 %» entre las promesas no cumplidas por Noboa, así como las «malas estadísticas relativas a la violencia de género».

Arrancó la campaña presidencial en Ecuador y Noboa lanza más promesas

Arrancó la campaña presidencial en Ecuador y el actual presidente de esa nación, Daniel Noboa, ha comparecido este domingo para saludar a los simpatizantes congregados frente al Palacio de Carondelet en Quito. En medio de la incertidumbre política prometió que «en cinco semanas venceremos».

Noboa instó a las fuerzas del orden público a que estén «muy atentas de que el mal, la delincuencia, los grupos terroristas no se tomen sectores del país ni este Gobierno«. «No lo permitiremos», resaltó.

El jefe de Estado ecuatoriano, no se pronunció respecto a si solicitará o no permiso para realizar proselitismo con el objetivo de obtener el respaldo popular para gobernar hasta 2029.

La campaña electoral continuará hasta el 6 de febrero e incluye a otros 14 candidatos presidenciales, además de Noboa y González.

No deje de leer: Papa nombró a una mujer como ministra del Vaticano por primera vez en la historia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído