Deportes
Inaugurados los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

Arrancaron los VI Juegos CAC Escolares 2023 con un colorido y emotivo acto donde se reflejó el sentir de los jóvenes atletas-estudiantes de la región, este viernes 24 de noviembre en el Parque Nacionales Unidas, evento que se extenderá hasta el próximo día 29, en diez escenarios deportivos de Caracas, Miranda y La Guaira.
Los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe reunén un total de 2 mil atletas (15-17 años) y oficiales en representación (11 países) de Belice, Bonaire, Colombia, Cuba, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Santa Lucía y Venezuela participarán en las12 disciplina deportivas de atletismo, ajedrez, baloncesto 3×3, lucha, judo, karate do, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa, boxeo, tae kwon do y voleibol de cancha.
En la ceremonia de apertura estuvieron presentes la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, el Vicepresidente del Gobierno para El Socialismo Social y Territorial y Ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, el presidente del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE), Luis Denis Arce, entre otras autoridades.
Arrancaron los VI Juegos CAC Escolares 2023
El ministro del Deporte al dirigirse a los presentes en el PNU destacó el renacimiento del deporte, tanto en Venezuela como toda la región. “Venimos llegando de los Juegos Panamericanos, estamos en estos momentos compitiendo en los Para Panamericanos y hay que ver como sigue brillando las selecciones de Venezuela en toda sus categorías y como está brillando nuestra selección de futbol que está dando una excelente demostración en las Eliminatorias del Mundial 2026”, destacó.
Señaló que tal y como ha orientado el presidente Nicolás Maduro, toda esta juventud se forja en las aulas y también comparte el tiempo con el deporte. “Estamos en presencia de uno de los eventos más importantes del deporte escolar de nuestra región, por eso nuestro reconocimiento a todas las delegaciones, a los atletas, entrenadores, equipos logísticos y organizadores, sean todos bien venidos a Venezuela, expresó.
Seguro del éxito
El presidente de Concecade, luego de felicitar a los atletas, técnicos y delegados participantes resaltó la motivación la dirigencia venezolana para organizar la sexta edición de los Juegos CAC Escolares, luego que en la Asamblea realizada en República Dominicana se le asignara la sede.
”Estamos seguros que tendrán un gran éxito en este espectacular país. Quiero aprovechar para felicitar también al comité organizador que ha realizado un gran trabajo, igualmente a los países que participan. El deporte une a los pueblos, muchas gracias Venezuela”.
Vicepresidenta los dio por inaugurados
Una vez concluido el desfile de las delegaciones, la vicepresidenta Rodríguez intervino para dejar inaugurados los juegos. “Nos sentimos contentos de abrir las puertas a los 11 países participantes en esta competencia que debe ser un espacio de paz, sean bienvenidos y quedan inaugurados los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2023”.
Antes de encender el pebetero se dejó escuchar un mensaje de la campeona mundial de salto triple, Yulimar Rojas. “Hagamos el compromiso de cuidar esta tierra, de votar, defenderla y de protegerla. Vota el 3 de diciembre porque el Esequibo es Nuestro”, dijo la atleta.
El acto finalizó con el encendido del Fuego de los Juegos por los atletas de Tenis de Mesa, Dakota Ferrer y de salto con pértiga, Ricardo Montes De Oca.
ACN/MAS/Prensa Juventud y Deporte
No deje de leer: Todo listo para la Clínica Internacional Coaching Team Rubén Genchi
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa