Conéctese con nosotros

Carabobo

Arrancan talleres vacacionales en la Casa de la Cultura “Aldemaro Romero” de San Diego

Publicado

el

Arrancan talleres vacacionales de San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Arrancan talleres vacacionales de San Diego en la Casa de la Cultura «Aldemaro Romero», con cuatra semanas en varias modalidades, a partir del 29 de julio.

Descubra los nuevos talleres vacacionales para sus hijos. No deje que se queden en casa viendo solamente la TV o el celular, pensando en la familia, la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la alcaldía de San Diego abrió una serie de “Talleres Vacacionales de las Escuelas” que funcionan en la Casa de la Cultura “Aldemaro Romero” en los que sus hijos podrían formar parte, incluye arte, educación, cultura y diversión.

Estos talleres vacacionales están dirigidos a niños desde los 4 años en adelante  que residen en el municipio San Diego. Por cuanto es importante que los padres y representantes se comuniquen a través de los siguiente números de la casa de la Cultura “Aldemaro Romero” 0424-0412-28-61 / 0412-820-18-03, donde se le dará toda la información necesaria, dijo el alcalde León Jurado Laurentín, quien explicó que existen seis modalidades de talleres divididos en categorías y cupo para 20 niños por taller.

También puede leer: Cohorte gastronómica abril-agosto 2024 de Casa de Artes y Oficios de San Diego presentó evaluación final

Arrancan talleres vacacionales de San Diego: modalidades

 “Plan Vacacionales 5 sentidos”, “Plan Vacacional Artístico Panambi”, “Plan Vacacional Ajedrez”, “Plan Vacacional de Teatro”, Plan Vacacional Integral “Gold Dance”, Plan Vacacional Cursos”.

Destacó el alcalde que cualquiera de estos planes puede ser de gran utilidad para sus hijos. Ya que van a continuar la socialización con otros niños y experimentar nuevas aventuras por cuatro semanas, algunos arrancan desde el 29, 30 de julio y el 5 de agosto.

A manera de ejemplo, dijo que el “Plan Vacacional 5 sentidos” tiene actividades como minichef, campamento, cine, gincanas, picnic, manualidades, show de talentos y mucho más. De lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 11:30 a.m.

 “Plan Vacacional artístico Panambi” comienza el 30 de julio hasta el 02 de agosto, en el salón # 04, el martes con el taller de maquillaje, miércoles, fotografía con dispositivos móviles; jueves con dibujos de rostros y el viernes con moldeado de plastilina, para más información comunicarse mediante el 0426-348-35-97.

Otros planes

“Plan Vacacional de Ajedrez”, mueve tus piezas, agiliza tu mente, reglas internacionales, retos, comienza en agosto, salón #05 de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. hasta las 12 m.

Mientras que, el “Plan Vacacional de teatro Nor Fashion”, recibe niños de 7 a 12 años, el contenido que se impartirá consiste en; puesta en escena, maquillaje, obra al cierre.

“Plan Vacacional, cursos: vocalización, cuatro, Guitarra, Danza, Artes del fuego, pintura sobre tela, comienza el 05 al 30 de agosto.

“Plan Vacacional Integral Academy Gold Dance”, acepta niños desde los 8 años de edad, las clases se realizarán los días martes y jueves desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. y tendrán como instructor a @Carlusho14.

Recalcó el alcalde que los talleres vacacionales de la Casa de la Cultura están a cargo de las escuelas privadas que hacen vida en esa institución, la dinámica se desarrolla en base a la semana, y las inscripciones están abiertas para grupos de máximo 20 niños por taller. alc_sandiego

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor conmemoró 241 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído