Carabobo
Arrancan talleres vacacionales en la Casa de la Cultura “Aldemaro Romero” de San Diego

Arrancan talleres vacacionales de San Diego en la Casa de la Cultura «Aldemaro Romero», con cuatra semanas en varias modalidades, a partir del 29 de julio.
Descubra los nuevos talleres vacacionales para sus hijos. No deje que se queden en casa viendo solamente la TV o el celular, pensando en la familia, la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la alcaldía de San Diego abrió una serie de “Talleres Vacacionales de las Escuelas” que funcionan en la Casa de la Cultura “Aldemaro Romero” en los que sus hijos podrían formar parte, incluye arte, educación, cultura y diversión.
Estos talleres vacacionales están dirigidos a niños desde los 4 años en adelante que residen en el municipio San Diego. Por cuanto es importante que los padres y representantes se comuniquen a través de los siguiente números de la casa de la Cultura “Aldemaro Romero” 0424-0412-28-61 / 0412-820-18-03, donde se le dará toda la información necesaria, dijo el alcalde León Jurado Laurentín, quien explicó que existen seis modalidades de talleres divididos en categorías y cupo para 20 niños por taller.
También puede leer: Cohorte gastronómica abril-agosto 2024 de Casa de Artes y Oficios de San Diego presentó evaluación final
Arrancan talleres vacacionales de San Diego: modalidades
“Plan Vacacionales 5 sentidos”, “Plan Vacacional Artístico Panambi”, “Plan Vacacional Ajedrez”, “Plan Vacacional de Teatro”, Plan Vacacional Integral “Gold Dance”, Plan Vacacional Cursos”.
Destacó el alcalde que cualquiera de estos planes puede ser de gran utilidad para sus hijos. Ya que van a continuar la socialización con otros niños y experimentar nuevas aventuras por cuatro semanas, algunos arrancan desde el 29, 30 de julio y el 5 de agosto.
A manera de ejemplo, dijo que el “Plan Vacacional 5 sentidos” tiene actividades como minichef, campamento, cine, gincanas, picnic, manualidades, show de talentos y mucho más. De lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 11:30 a.m.
“Plan Vacacional artístico Panambi” comienza el 30 de julio hasta el 02 de agosto, en el salón # 04, el martes con el taller de maquillaje, miércoles, fotografía con dispositivos móviles; jueves con dibujos de rostros y el viernes con moldeado de plastilina, para más información comunicarse mediante el 0426-348-35-97.
Otros planes
“Plan Vacacional de Ajedrez”, mueve tus piezas, agiliza tu mente, reglas internacionales, retos, comienza en agosto, salón #05 de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. hasta las 12 m.
Mientras que, el “Plan Vacacional de teatro Nor Fashion”, recibe niños de 7 a 12 años, el contenido que se impartirá consiste en; puesta en escena, maquillaje, obra al cierre.
“Plan Vacacional, cursos: vocalización, cuatro, Guitarra, Danza, Artes del fuego, pintura sobre tela, comienza el 05 al 30 de agosto.
“Plan Vacacional Integral Academy Gold Dance”, acepta niños desde los 8 años de edad, las clases se realizarán los días martes y jueves desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. y tendrán como instructor a @Carlusho14.
Recalcó el alcalde que los talleres vacacionales de la Casa de la Cultura están a cargo de las escuelas privadas que hacen vida en esa institución, la dinámica se desarrolla en base a la semana, y las inscripciones están abiertas para grupos de máximo 20 niños por taller. alc_sandiego
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor conmemoró 241 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar
Carabobo
Tercer Festival de Cine Independiente “Valencia 2025” agrupa talento de 20 estados del país

En Carabobo se realizará el Tercer Festival de Cine Independiente “Valencia 2025”, los días 19, 20 y 21 de junio en distintos espacios culturales, teniendo como sede principal el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, para agrupar producciones audiovisuales provenientes de 20 estados de todo el país.
En una rueda de prensa realizada en el Teatro, se dieron a conocer los detalles de esta nueva edición que tendrá como país invitado especial a la Federación de Rusia, en conmemoración de la heroica participación del Ejército Rojo en la victoria de la Segunda Guerra Mundial, la programación incluirá tres producciones cinematográficas rusas, destacando el aporte del gentilicio ruso al cine mundial y su relevancia histórica como una de las cunas del séptimo arte.
“Este año se hizo toda una programación muy interesante muy atractiva para los productores y para los invitados a nivel general, porque durante tres días van a poder disfrutar de actividades como talleres, conversatorios, exhibiciones, cine foros, actividades adicionales como La Escuela va al Teatro, donde acercamos a los niños al cine infantil. Y tenemos la Federación de Rusia como país invitado con tres muestras cinematográficas muy interesantes”, informó Daniel Siugza, organizador del festival.
“Estamos dándole concreción a este sueño maravilloso»
El acto estuvo encabezado por los organizadores Daniel y Sergio Siugza, junto a Carlos Pineda. También participaron el presidente de la Fundación para la Cultura de Valencia (Fundacultura), Guillermo Vizcaya, y el presidente del Teatro Municipal de Valencia, Juan José Piñero. Como parte del fortalecimiento de los lazos culturales, se contó con la presencia de representantes de la Embajada de la Federación de Rusia.
“Estamos dándole concreción a este sueño maravilloso de esta edición del Festival de Cine donde lo más hermoso y políticamente impactante es la participación de nuestras comunidades tanto del norte como del sur de Valencia, quienes han hecho y han dicho presente en las propuestas audiovisuales y en la asistencia con la las actividades que tengan que ver con los voceros de cultura de los consejos comunales y por supuesto de los 48 circuitos comunales”, aseguró Vizcaya.
La actividad cuenta con el respaldo del gobernador Rafael Lacava, la primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava, a través de su programa “Cultura y Artes Por Todas Partes”, en articulación con la Alcaldía de Valencia y FundaCultura. El evento reafirma el compromiso de estas instituciones con la promoción del arte, el cine y la cultura como herramientas de transformación social.
Impulsar producciones cinematográficas conjuntas entre Venezuela y Rusia
Las obras competirán en diversas categorías como largometraje y cortometraje de ficción, documental, patrimonio, videoclip, animación y una participación especial de niñas y niños.
Durante la reciente visita del presidente Nicolás Maduro a Moscú, se discutieron acuerdos de cooperación cultural entre ambas naciones, incluyendo la posibilidad de impulsar producciones cinematográficas conjuntas entre Venezuela y Rusia, lo que abre nuevas puertas al intercambio creativo entre patrias hermanas, y a su vez internacionalizar el festival.
Estas iniciativas, forman parte de las políticas públicas y culturales impulsadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, en articulación con el gobierno regional y municipal, que continúan fortaleciendo el acceso a la cultura, promoviendo la identidad nacional y garantizando espacios de encuentro para el pueblo y sus expresiones artísticas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Internacional8 horas ago
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán
-
Política10 horas ago
CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
-
Carabobo10 horas ago
Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025