Carabobo
Cohorte gastronómica abril-agosto 2024 de Casa de Artes y Oficios de San Diego presentó evaluación final

Con la presentación y degustación de platos tradicionales y la fusión de panadería, pastelería y repostería se realizó la evaluación final de cierre de la cohorte gastronómica abril-agosto 2024, de la Casa de Arte y Oficios. Adscrita a la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, de la alcaldía de San Diego.
La actividad se llevó a cabo este lunes 22 de julio en el salón de eventos La Montería Gala, ubicado en el sector El Remanso. Donde participaron 122 estudiantes que optan por las credenciales de Asistente, Sous Chef y Chef en cocina, repostería, panadería y pastelería en las diferentes especializaciones.
El trabajo se hizo por brigadas, a fin de tener un orden durante la presentación y montaje de platos de ocho países: Colombia, Francia, Estados Unidos, Italia, Marruecos, México, Portugal y España.
También puede leer: Alumnos de cátedras de Guitarra y Cuatro deleitaron a ucistas con variado repertorio
Cohorte gastronómica abril-agosto 2024
El salón estuvo bellamente decorado de color blanco y mesas de vidrio templado en las que se exhibieron ricos postres, tortas, panes (masa madre) y un sinfín de exquisiteces que representan los países antes mencionados. Y que fueron elaboradas por los estudiantes que lucieron el uniforme de gala color blanco (filipina) y pantalón negro. Además del gorro, mientras que los chefs de alto rango utilizaron la indumentaria negra.
El alcalde León Jurado Laurentín estuvo como invitado especial en la degustación. Así como el director de Desarrollo Social, Dixon Ojeda, la autoridad de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo. María Blanca Rodríguez y Samuel Yoll, de Fundacelac, quienes avalan los certificados, además de chefs egresados de la Casa de Artes y Oficios y otras escuelas para el emprendimiento.
Se evidencia el esfuerzo
Desde el estrado, la primera autoridad municipal se dirigió a los presentes destacando que este tipo de eventos ratifica y evidencia el esfuerzo de los estudiantes y profesores que han acertado a profesionalizarse en la Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego.
Extendió palabras de felicitación a la dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social. Puesto que con estas especializaciones en el área de gastronomía han dado mucho de qué hablar por la correcta ejecución de los programas y la enseñanza que se imparte.
«Nos hemos empeñado en que el trabajo se haga de la mejor manera, y no solo formemos personas en un oficio, sino que también tengan la oportunidad de convertirse en educadores en el área gastronómica. Debido a que está creciendo en el país, y por supuesto la Casa de Artes y Oficios de San Diego forma parte del desarrollo económico de la Gran Valencia». En ese sentido, le damos un agradecimiento a ustedes por confiar en los programas que se dictan y a los profesores por acompañarnos». Señaló el burgomaestre.
En cuanto a la degustación, señaló que la de México estuvo excelente, concediéndole 20 puntos. Al tiempo que auguró éxito al resto de los participantes que trabajaron platos de otros países.
«Quienes nos han venido acompañando en otros cursos, inclusive los jurados, se han dado cuenta que la exigencia va creciendo, y eso habla de ese sentido de partencia y excelencia por hacer las cosas bien». Por lo que felicitó a los estudiantes que recibirán el certificado de graduación.
Presentación de platos tradicionales
Entre los platos presentados ante el auditorio, encontramos como emblemático la bandeja paisa de Colombia, mientras que, por Portugal, el cocido portugués. Por Francia fue degustado el boeuf a la boloñesa (buey a la boloñesa). Por EE. UU. la comida cajún como la Jambalaya (arroz, carne, mariscos y una mezcla de verduras aliñadas). En Italia presentaron ñoquis con tres salsas. En España se hizo una combinación de la parte mediterránea con delicias del mar, entre otros suculentos menús.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: UC Jazz celebró su 58 Aniversario con emocionante concierto en Face
Carabobo
Alcalde León Jurado compartió celebración del Día del Padre con abuelos y vecinos de San Diego

Una oportunidad perfecta para compartir con alegría es la celebración del Día del Padre en San Diego, y como antesala a la fecha, la alcaldía del municipio, León Jurado Laurentín, a través de la Fundación San Diego para los Niños, preparó este viernes 13 de junio un sencillo agasajo a abuelos y vecinos, los cuales disfrutaron de un almuerzo y entrega de obsequios, además de música en vivo y juegos de mesa.
Horas más tarde, los papas trabajadores del ayuntamiento recibieron la visita del alcalde en las oficinas respectivas, otorgándoles presentes.
La actividad con los vecinos y abuelos se llevó a cabo este viernes en el Centro Recreacional Juan Pablo II, y contó con la presencia del alcalde León Jurando Laurentín, quien estuvo acompañado de algunos integrantes del Tren Ejecutivo.
La primera autoridad del municipio San Diego ofreció unas sinceras palabras a los asistentes; destacó que «la sociedad se valora en la forma de cómo trata a los adultos mayores». Hemos procurado desde la alcaldía atenderlos y estar pendientes de todos ustedes; hoy les regalamos momentos de esparcimiento necesarios, y para nosotros es gratificante hacerlo».
También puede leer: I.A.M. Fumcosandi optimiza sistema de luminarias en avenida principal de Campo Solo
Día del Padre en San Diego
Los padres de familia fueron sorprendidos con algo más que un obsequio, un compartir y un almuerzo, en medio de una celebración que los motiva a seguir ese rol de padre, estrechándoles la mano y hasta un fuerte abrazo.
La actividad contó con la animación y recreación de Daniel Hernández, mediante la realización de rifas, adivinanzas y entrega de cotillones. Luego se presentó Jesús García, conocido como «El Cóndor» de San Diego, con la interpretación de diferentes géneros musicales que alegraron la celebración.
Agradecidos con el alcalde
Por su parte, Elías Borras, conocido como «Bonni», agradeció al alcalde por los buenos momentos y las gratas horas de esparcimiento otorgados a los abuelos del municipio».
Anselmo Dalis, vecino, también se sintió complacido por el detalle otorgado por la máxima autoridad municipal: «Durante su gestión ha demostrado que los abuelos somos importantes».
Asimismo, Carlos Parra, proveniente de Yuma I, comentó: «Nuevamente el alcalde nos sorprende con una actividad para los abuelos y vecinos; estoy eternamente agradecido con todo lo que ha hecho por los adultos mayores».
Trabajadores de la alcaldía recibieron un detalle
Pasadas las 2 de la tarde, los papás, trabajadores de la alcaldía del municipio San Diego, también recibieron la visita del alcalde en cada uno de sus puestos de trabajo, entregándoles un detalle y palabras de regocijo para que sigan cumpliendo su papel en el seno del hogar, convirtiéndose en protectores y guías, formadores de hombres y mujeres de bien para el futuro del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Con masiva asistencia se llevó a cabo primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”
-
Economía15 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes22 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Carabobo23 horas ago
Jonathan Durvelle sugiere diálogo para la actualización de tarifas en el sector transporte
-
Sucesos17 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes