Conéctese con nosotros

Nacional

Arriban 2.6 millones de vacunas y Venezuela llegó a 50% de inoculados, según Gobierno

Publicado

el

Arriban 2.6 millones de vacunas - noticiacn
Compartir

Mañana sábado 9 de octubre arriban 2.6 millones de vacunas; mientras que según el Gobierno, Venezuela llegó al 50% de la población inoculada.

Así lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, en un acto de Día del Médico Integral Comunitario, asegurando que las vacunas son del mecanismo Covax para combatir el covid.

«Mañana llegan al país 2.600.000 vacunas más del sistema de Covax de la OMS. Hemos regularizado los envíos de Covax, afortunadamente, a través del diálogo directo con los sectores de Covax, de la OMS, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y me informan que mañana están aterrizando en Venezuela»; explicó el presidente.

Además, recordó que «la semana pasada llegaron 900.000 vacunas de la Abdala»; el fármaco cubano que recibió el pasado 9 de julio una autorización para su uso de emergencias por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) cubano, pero no de la OMS, único supervisor reconocido a nivel global.

Arriban 2.6 millones de vacunas

También señaló que han entrado 2.300.000 vacunas de Rusia; aunque no aclaró si la sumatoria correspondía a los cuatro lotes de Sputnik V que llegaron durante septiembre o a otros anteriores.

En ese sentido, el Jefe de Estado recalcó que han regularizado los envíos de COVAX “a través del diálogo directo con los sectores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud”.

“Me informan que mañana estarán aterrizando en Venezuela, 2 millones 600 mil vacunas. Poco a poco vamos lejos, a buen paso, la semana pasada llegaron 900 mil vacunas de la Abdala de Cuba y así han ido llegando las vacunas”; insistió.

A su vez señaló que los venezolanos deben “remar hacia el mismo objetivo, la salud del pueblo; la felicidad social, la igualdad de nuestra sociedad, de nuestra vida”.

Venezuela  ha «logrado la meta…»

Maduro aseguróque Venezuela ha «logrado la meta de 50%» de la población «general» vacunada contra la covid-19; sin precisar si se refiere a personas que han recibido una sola dosis o las dos necesarias para que se considere que un individuo está inmunizado.

«Tengo que informar que, como nos comprometimos con Venezuela, nosotros hoy en Venezuela estamos llegando al 50% de la población general en ser vacunada. Ya vacunada 50%, hoy», dijo Maduro.

Tampoco explicó a qué grupos de edad o sectores se refiere cuando habla de «población general»; ni si contempla en su cómputo a menores de entre 3 y 17 años, a los que —aseguró el pasado agosto— se comenzarían a vacunar este mismo mes.

Maduro reiteró que su Gobierno busca llegar al 70% de la población vacunada para el próximo 31 de octubre; sin precisar, tampoco en este caso, si el dato se refiere a inmunización completa.

«Hoy llegamos a 50% de vacunados rumbo, el 31 de octubre, al 70% ya de vacunados en Venezuela»; dijo.

ACN//MAS/Agencias

No deje de leer: Preparan «semáforo» de covid para permitir acceso a sitios públicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído