Conéctese con nosotros

Internacional

Miles de armas de fuego con destino a Sudamérica incautadas en Florida

Publicado

el

armas de fuego incautadas en la Florida
Foto: fuentes.
Compartir

Autoridades norteamericanas y argentinas, arrestaron a más de dos docenas de sospechosos y confiscaron 5.300 armas de fuego y explosivos en una ofensiva contra una elaborada red mundial de tráfico de armas, dijeron los funcionarios el viernes.

Funcionarios de Estados Unidos y Argentina ejecutaron la operación de forma encubierta, luego de descubrir que las armas y partes de armas se envían de Florida a Sudamérica, a través de una red internacional de tráfico de armas.

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) inició la «Operación Patagonia Express«, después de que los investigadores descubrieron el envío de armas y partes de armas desde el sur de la Florida a Brasil y Argentina.

Red internacional de tráfico de armas

Una vez en América del Sur, los componentes de armas eran ensamblados y vendidos a grupos criminales, según informaron las autoridades.

La incautación, incluyó el equivalente de 52 rifles de asalto AR-15, 30 mil rondas de municiones de calibre para varias armas, 189 armas largas, 156 pistolas, cinco vehículos con varios niveles de blindaje, una granada de mano, una ronda de motores y 110 mil dólares en efectivo.

En total, veinticinco personas fueron arrestadas como producto de la operación internacional.

52 rifles de asalto AR-15, 30 mil rondas de municiones de calibre para varias armas, 189 armas largas, 156 pistolas. Foto: fuentes.

52 rifles de asalto AR-15, 30 mil rondas de municiones de calibre para varias armas, 189 armas largas, 156 pistolas. Foto: fuentes.

Una operación conjunta permitió la incautación

«El sur de la Florida parece ser un centro de distribución en la red y ahora tenemos la mayor incautación de armas de fuego con destino a Suramérica en su historia; por lo que el sur de la Florida parece ser un centro para el tráfico de armas en América del Sur»; indicó Anthony Salisbury, agente especial a cargo de la Investigación de Seguridad en Miami.

Las autoridades de Argentina dijeron que la incautación de armas es la más grande; en la historia de las redes de tráfico de armas hacia ese país.

Entre los detenidos se encuentran los antiguos residentes del Condado de Broward, John James Peterson (60), Brunella Zuppone, (67); por la presunta exportación de componentes de fusiles AR-15; sin una licencia requerida del Departamento de Estado, dijeron las autoridades en un comunicado de prensa.

Ambos ciudadanos, cabecillas de esta organización, están acusados de conspiración para violar e intentar violar la Ley de Control de Exportación de Armas; así como el Reglamento de Tráfico Internacional de Armas.

Con información de: ACN|FoxNews🇺🇸

No dejes de leer: Despliegue militar en frontera con Venezuela refuerza Guyana

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído