Conéctese con nosotros

Internacional

Armada colombiana advierte posible incursión de la GNB

Publicado

el

armada colombiana advierte posible incursión de la GNB. ACN
Foto: Infoenlace.net
Compartir

La Armada Nacional de Colombia advirte este lunes 25 de junio; sobre una posible nueva incursión de la Guardia Nacional Bolivariana en territorio colombiana.

A través de un comunicado, el ente militar precisó que el desarrollo de operaciones militares sostenidas del corregimiento de San Felipe-Guainía; recibieron una embarcación proveniente de Cocui, Brasil, con seis personas a bordo.

Según la armada colombiana los ocupantes denunciaron “que durante su desplazamiento por el río Negro, sobre el sector de La Guadalupe, frontera colombo-venezolana, cuatro integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana, portando armas de fuego a bordo de un bote, los intimidaron con disparos al aire, obligándolos a detenerse”.

Asimismo, el comunicado reza que “luego de que la tripulación colombiana no se dejara amedrentar e hicieran respetar el territorio nacional, los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana; retornaron a territorio venezolano y la embarcación con el personal civil continuó su trayecto hasta San Felipe”.

Reforzar seguridad

“Una vez fueron conocidos los sucesos, el Comando de la Armada de Colombia elevó un informe dirigido a la Cancillería de Colombia, dando a conocer el hecho fronterizo ocurrido; adjuntando como evidencia un video entregado por los tripulantes de la embarcación, de acuerdo con el procedimiento establecido», añade el comunicado.

El gobernador de Guainía, Javier Zapata, denunció este caso a través de su cuenta en Facebook e indicó “en varias oportunidades por medio de consejos de seguridad y en el desarrollo del taller Construyendo País; le ha solicitado al presidente Iván Duque la presencia de Fuerzas Militares en la triple frontera (Brasil-Venezuela-Colombia); en especial en el corregimiento de La Guadalupe, en Guainía”.

“Citaremos un nuevo consejo de seguridad con los altos mandos y solicitaré de manera urgente la instalación de un puesto fijo militar en esa parte del Guainía que también es Colombia”, agregó Zapata. Con información: ACN/EN

No deje leer: Situaciones de Venezuela e Irán podrían afectar negociaciones petroleras

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído