Carabobo
Argenis “Goto” Ecarri: Valencia sigue siendo reducida por la Alcaldía a 4 cuadras

El dirigente social y vecinal de Valencia, Argenis “Goto” Ecarri, cuestionó el hecho de que la Alcaldía de la capital carabobeña siga gobernando sólo para un espectro muy limitado de la ciudad, acentuando la división entre dos sectores de la ciudad.
“Valencia sigue siendo reducida por la Alcaldía a 4 cuadras ubicadas en el norte de la ciudad; nos preguntamos: ¿Por qué todo en el norte?, ¿por qué todo en 4 cuadras por donde pasan ellos?, Valencia es un municipio enorme y todo se quiere hacer en 500 metros, de seguir así a la estatua ecuestre de Páez, llamada “Vuelvan Caras” del artista Andrés Pérez Mujica la van a colocar en El Añil, en Prebo”, cuestionó Ecarri, luego de la escogencia del lugar en el que fue instalada la Estatua de la Libertad o La Peregrina.
Ciertamente recibimos con beneplácito –dijo Goto Ecarri- la noticia de la instalación de La Peregrina, porque el proyecto tenía cerca de tres años elaborado por Edgar Darío Núñez, cuando era presidente de la extinta y disuelta Fundacultura (creada en la época de Paco Cabrera) al igual que la Estatua de Páez fueron 3 años de larga espera hasta que este domingo se inaugura su instalación, no obstante, debemos decir responsablemente que el lugar no es el más adecuado ni tampoco se cumplieron los requerimientos técnicos.
La Estatua de la Libertad es un símbolo de la Ciudad, no es cualquier obra, por ello la Alcaldía debió ser coherente con la pieza y con su historia, más allá de las consideraciones técnicas, el sitio debió ser un lugar descansado donde ella pueda brillar por sí sola, que se pueda admirar tanto de lejos como de cerca; la sugerencia de los expertos era que debía estar ubicada hacia el centro de la ciudad, por la zona de la avenida Paseo Cabriales o si se quiere seguir en el norte pudo haber sido en la Plaza de El Trigal.
Uno de los aspectos técnicos que es cuestionado por los expertos es el pedestal en el que se instaló la obra, que es muy bajo, debió ser mucho más alto como lo estuvo en las anteriores oportunidades, señaló el ex presidente del Instituto Municipal del Deporte de Valencia.
Recordó el grave error cometido por la actual administración de la Alcaldía de Valencia de eliminar la Fundación para la Cultura (Fundacultura), ya que esta área tan importante para el rescate integral de la ciudad no puede ser manejada por expertos en otras direcciones como Iamvial o Iamtt.
Finalmente, pidió a los vecinos que vigilen la obra, no por defender a la Alcaldía de Valencia, si no por defender el valor artístico e histórico de La Peregrina; que no ocurra lo mismo de hace algunos meses cuando el ayuntamiento permitió la destrucción de la estatua de Salvador Montes de Oca y otras más, así como hace poco a la obra de Negret le robaron unos reflectores, por lo cual tuvieron que recoger el resto.
Nota de prensa.
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma