Internacional
Árabes solicitan a EEUU retirar medida de Trump sobre Jerusalén

EL CAIRO (AP) — Los ministros del exterior árabes exigieron el domingo a Estados Unidos anular la decisión del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y la describieron como un “grave acontecimiento” que pone a Washington del lado de la “ocupación” y la violación del derecho internacional.
En una resolución profusa en palabras pero escasa en medidas concretas, los ministros también solicitaron al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobar una resolución que condene la decisión de Trump, aunque reconocieron que lo más probable es que sea vetada por Washington.
Si Estados Unidos veta la resolución, los árabes buscarán impulsar otra similar en la Asamblea General de la ONU, afirmó el canciller palestino Riyad Al-Maliki en una conferencia de prensa antes del amanecer en El Cairo.
En su resolución de dos páginas aprobada en su reunión de emergencia, que comenzó el sábado en la noche, los ministros árabes se abstuvieron de incluir medidas punitivas contra Estados Unidos, como un exhorto a boicotear mercancías estadounidenses o suspender o reducir el nivel de las relaciones con Washington.
No dejes de leer: Papa Francisco pide desarme nuclear y solución para cambio climático
El contenido del documento al parecer tampoco aplacó la ira de los palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania, que durante tres días han sido escenario de violentas protestas contra la decisión de Trump.
“Hemos adoptado una decisión política que no refleje (lo que ocurre en) las calles. El trabajo político implica responsabilidad”, declaró el jefe de la Liga Árabe, Ahmed Aboul-Gheit. “Jerusalén está ocupada desde hace 50 años. Esta es una batalla prolongada y será intensificada”, declaró en la conferencia de prensa.
Según la resolución, los ministros del exterior volverán a reunirse en un mes y consideraron la posible realización de una cumbre árabe de emergencia en Jordania en la que Jerusalén sea el tema central.
Trump anunció el 6 de diciembre su decisión sobre Jerusalén y su intención de trasladar la embajada estadounidense a esa ciudad, pero la medida fue censurada en diversas partes del mundo e incluso por estrechos aliados de Estados Unidos, que dejaron entrever que exacerbaba innecesariamente el conflicto en una región de por sí conflictiva. La condición política de la ciudad yace en el centro del conflicto entre israelíes y palestinos, y la medida de Trump fue ampliamente percibida como favorable a Israel. Incluso crisis de menor escala relacionadas con el estatus de Jerusalén y los lugares sagrados en la Ciudad Vieja ya han causado derramamientos de sangre.
Los diplomáticos árabes dijeron que algunos miembros de la Liga Árabe habían propuesto una resolución más severa que incluía medidas punitivas contra los países que sigan el ejemplo de Estados Unidos y reconozcan a Jerusalén como la capital de Israel.
Las naciones árabes moderadas consideraron demasiado radical ese tenor y lo desecharon, según diplomáticos que solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones al respecto a la prensa.
Sin embargo, el canciller palestino intentó minimizar las discrepancias y señaló que durante la reunión hubo “plena” unidad entre las naciones árabes.
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa