Conéctese con nosotros

Tecnología

Aprende como acelerar tu teléfono Android al máximo (+Video)

Publicado

el

Aprende como acelerar tu teléfono Android al máximo
Foto: Fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 7 de julio de 2020 17:14 HLV | Categoría:Tecnología

Si eres de los usuarios que extraña el rendimiento original de su teléfono Android, que con el paso del tiempo se ha vuelto cada vez mas lento (sin importar que aun tengas espacio interno de almacenamiento en la ROM), pero además notas que tu celular cada vez navega mas lento en tu propia WiFi sin que nada haya cambiado excepto la fecha del calendario: No te has preguntado ¿que le ocurre al teléfono? y aún mas importante ¿como se puede solucionar?. En este artículo pretendo responder esas dos interrogantes y además enseñarte como acelerar ese teléfono Android al máximo, sin necesidad de root o aplicaciones de terceros.

Además, este método ha sido probado por miles de usuarios de youtube y funciona.

Te invitamos a que te quedes unos minutos entre estas líneas y además (en caso de que tengas dudas), al final está disponible el video con los pasos.

Se trata de simples pasos, sumamente sencillos para el público en general y además lleva muy poco tiempo completarlos, pero con la inmensa satisfacción de ver como ese teléfono Android recupera su rendimiento. ¿Te animas?.



Respondiendo las dos preguntas iniciales

En cuanto a la primera pregunta planteada en el encabezado de este artículo, hay una respuesta general: El sistema operativo Android instalado en tu celular con el paso del tiempo ha agregando procesos que consumen recursos críticos que, debido a la configuración del teléfono, sacrifican la velocidad de procesamiento del sistema. Así de fácil.

Es muy probable que tengas un smartphone con Android 4.4.1 KitKat que cuando lo compraste literalmente “volaba” durante los primeros meses. Aun peor es tu experiencia si el sistema operativo ralentizado es Android 6 o 7, ni hablar si tienes instalado Android 8.0 Oreo.

La segunda pregunta es la mas interesante porque implica resolver el problema observado en la primera y ese es el objetivo de esta publicación.

Como acelerar tu teléfono Android al máximo

Primero que nada, la mayoría de los métodos tradicionales implican instalar aplicaciones que básicamente se dedican a limpiar la cache de tu teléfono y eliminar archivos basura.

Si tu problema es de poca capacidad almacenamiento, lo sabrás porque ya te ha salido el mensaje “Queda poco espacio de almacenamiento”. En ese caso tendrías que resolver ese problema primero y hoy no trabajamos eso. Hoy estamos concentrados en hacer que tu celular Android recupere la velocidad.

Primer paso: Accede a las funciones avanzadas de tu sistema

Debes saber que, tu teléfono Android tiene funciones incorporadas que permiten a usuarios avanzados “manipular” la configuración del sistema operativo permitiendo “ajustar” variables específicas para lograr cambios en el rendimiento del teléfono, lo cual se hace a través de un menú llamado “Opciones de desarrollador”.

Es muy importante que si no eres un experto te limites a modificar solo las opciones que aquí te indicamos.

Para activar las opciones de desarrollador, debes ir a la configuración o “Ajustes” del sistema y luego buscar a la opción “Información de software”. Una vez dentro de la Información de software, localiza el valor “Número de compilación”.

A ese valor debes hacerle clic mas de 5 veces para activar las opciones de desarrollador. El sistema te avisará cuando esté hecho.

El nuevo menú estará disponible dentro de los “Ajustes” del sistema, así que tendrás que regresar a donde encontraste la entrada de menú “Información del sistema”, ya que la nueva opción aparecerá debajo.

Segundo paso: Ajusta el tamaño del búfer para registro

Ahora, debes ingresar en el menú “Opciones de desarrollador” y localizar la variable “Tamaño búfer para registro”. Probablemente, encontrarás que el tamaño del búfer está fijado en 256K.

Debes saber que, mientras mas alto es este valor, la velocidad de rendimiento será mas alta. Cambia el tamaño del búfer a 16M y regresa al menú anterior.

Tercer paso: Ajusta el comportamiento de las animaciones del sistema

Hay tres ajustes mas que debes realizar dentro de las opciones de desarrollador para lograr el máximo rendimiento del sistema Android.

Localiza el valor “Escala de animación de ventana” o simplemente “Escala de animación”. Encontrarás que esa variable se encuentra ajustada a “1x” como valor por defecto.

Cambia el valor a la opción “desactivada”, para que el sistema no invierta recursos críticos en esta función decorativa.

Repite el paso anterior para las variables “Escala de animación de transición” y “Escala de duración de la animación”, ambas variables también deben quedar desactivadas.

Ya aprendiste como acelerar  tu teléfono Android ¿Que mas sigue?

¡Está hecho!. Ahora prueba el rendimiento de tu sistema Android y verifica que su desempeño ha mejorado. Si este método te ayudo a recuperar el rendimiento de tu teléfono Android, agradecemos nos cuentes tu experiencia a través de nuestras redes sociales, los enlaces que aparecen en la parte superior o inferior de esta página.

Finalmente, debes saber que si deseas devolver los cambios realizados puedes regresar al menú “Opciones de desarrollador” y desactivar el botón deslizante que activa estos cambios.

Nota importante: Los sistemas rooteados (root), parcheados (se le han aplicado patch) o modificados (Mods), no siempre reaccionan de manera positiva ante estos cambios, debido a que no se trata de software original probado y garantizado por el fabricante del teléfono.

A continuación te dejamos el video de los pasos descritos, cortesía del canal de youtube RnC Fabrica (Corea del Sur).

[Fuentes]: ACN | RnC Fabrica | Xataka Movil | Redes

No dejes de leer: Netblocks: Caída de conexión en casi toda Venezuela tras fallas eléctricas

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído