Tecnología
Aprende a jugar al póquer con Gipsy Team

El mundo del póquer puede asustar un poco por su complejidad y constante evolución. GipsyTeam llegó para ayudarte a aprender a jugar al póquer.
Todos en algún momento nos sentamos tras un pantalla a ver una partida de póquer, o entramos sin conocimientos a una charla de amigos que nos contaban sus andanzas en los paños o tras las diferentes plataformas virtuales. Muchas veces nos hicimos la pregunta: ¿Qué es el póquer? o ¿Cómo se juega al póquer?. Hoy Gipsy Team nos trae la respuesta a todas las preguntas que alguna vez tuvimos para con el tema.
En la web de GipsyTeam podrás encontrar artículos tras artículos que te enseñarán a jugar al póquer, escritos por profesionales en la materia y grandes jugadores reconocidos que han plasmado toda su sapiencia explicando desde lo básico hasta cuestiones avanzadas para quienes ya tienen el dominio de las fichas incluido. Y si no eres del tipo que le gusta seguir el contenido mediante la lectura y quieres aprender a jugar al póquer de otra forma, Gipsy Team también presenta una de las más amplias biblioteca de videos donde los mejores jugadores del momento, grandes referentes y los más estudiosos se enfrentan a las cámaras para darnos todo su conocimiento en entrevistas y videos de estrategia. Por supuesto, GipsyTeam no se quedó con los brazos cruzados y todo este contenido lo ha traducido al español para la mejor comprensión de su público.
Luego de pasar por la teoría de aprender a jugar al póquer nos queda pasar a la práctica, y Gipsy Team nos ofrece una sección donde cuenta con las mejores salas de póquer de la región, acompañada cada una de una reseña hecha por un profesional. Algunas también completan la oferta con un bonus de bienvenida o con beneficios exclusivos de rakeback.
Listo, ya tenemos nuestra cuenta gracias a Gipsy Team y ahora nos queda jugar. Si quieres construir tu banca desde cero, puedes usar la herramienta de freerolls donde sin ninguna inversión puedes ganar dinero. En esta sección puedes buscar por sala los días y horarios de los freerolls, además de saber si tienen contraseña y en la mayoría de los casos saber cuál es.
Ninguna formación está completa sin enterarse de lo nuevo del circuito y Gipsy Team tiene la más completa sección de noticias, actualizada a diario por sus periodistas especializados. Divididas en “lo más reciente” y en “lo más visto” para que los usuarios de la página puedan navegar y ver lo que más les interesa.
No solo los amateur tienen que aprender a jugar al póquer. Como se trata de un juego en constante desarrollo, los profesionales deben continuar formándose a diario y continuar con el estudio, además de, en ocasiones, contar con una atención personalizada frente a los problemas que surgen a diario, ya sea con las salas o con los diferentes softwares utilizados normalmente. En esta línea, GipsyTeam brinda un servicio premium llamado “GT+” que no solo les da toda esta atención si no que también suma incontables beneficios.
Hoy en día está más que claro que aprender a jugar al poker no es imposible. Si contamos con las herramientas indicadas de páginas especializadas como GipsyTeam.es, que brinda una solución a todos los usuarios sin importar su nivel de juego, el camino se hace incluso más sencillo.
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma