Conéctese con nosotros

Tecnología

Apple y Google se unen en una app contra el Covid-19

Publicado

el

Apple y Google se unen en una app contra el Covid-19
Foto: fuentes.
Compartir

Apple y Google se unen en una nueva app para rastrear la propagación del nuevo coronavirus, que permite a los usuarios compartir datos a través de transmisiones Bluetooth Low Energy (BLE) y aplicaciones aprobadas de organizaciones de salud.

El nuevo sistema, que se presenta en una serie de documentos y documentos técnicos, utilizaría comunicaciones Bluetooth de corto alcance para establecer una red voluntaria de seguimiento de contactos, manteniendo datos extensos en teléfonos que han estado muy cerca unos de otros.

Las aplicaciones oficiales de las autoridades de salud pública, tendrán acceso a estos datos, y los usuarios que las descarguen pueden informar si se les ha diagnosticado COVID-19. El sistema también alertará a las personas que los descarguen sobre si estaban en contacto cercano con una persona infectada.

Apple y Google introducirán un par de API de iOS y Android a mediados de mayo y se asegurarán de que las aplicaciones de estas autoridades sanitarias puedan implementarlas. Durante esta fase, los usuarios aún tendrán que descargar una aplicación para participar en el seguimiento de contactos, lo que podría limitar la adopción.



Apple y Google se unen contra el Covid-19

Pero en los meses posteriores a la finalización de la API, las empresas trabajarán en la creación de funcionalidades de rastreo en el sistema operativo subyacente, como una opción inmediatamente disponible para todos los que tengan un teléfono iOS o Android.

El rastreo de contactos, que consiste en averiguar con quién ha estado en contacto una persona infectada y tratar de evitar que infecten a otros, es una de las soluciones más prometedoras para contener COVID-19; pero el uso de la tecnología de vigilancia digital para hacerlo plantea enormes preocupaciones de privacidad y preguntas sobre efectividad.

A principios de esta semana, la Unión Americana de Libertades Civiles, expresó su preocupación por el seguimiento de los usuarios con datos del teléfono; argumentando que cualquier sistema tendría que tener un alcance limitado y evitar comprometer la privacidad del usuario.

A diferencia de otros métodos, como por ejemplo el uso de datos de GPS, este plan Bluetooth no rastrearía la ubicación física de las personas. Básicamente, recogería las señales de los teléfonos cercanos a intervalos de 5 minutos y almacenaría las conexiones entre ellos en una base de datos.

Si una persona da positivo por el nuevo coronavirus, podría decirle a la aplicación que ha sido infectada; y podría notificar a otras personas cuyos teléfonos pasaron a corta distancia en los días anteriores.

Con información de: ACN|TheVerge|Redes

No dejes de leer: Comando Sur incautó mas de 2 toneladas de droga en el Caribe

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Publicado

el

Movistar 5G en Caracas
Compartir

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.

La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.

El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.

«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».

«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.

Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.

Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.

El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.

La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.

Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.

 

Movistar 5G en Caracas

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído