Nacional
Más de 150 mil apagones se registraron en Venezuela durante 2020

Desde aquel mes de marzo en el 2019, cuando se produjo el gran apagón nacional por varios días, las fallas eléctricas han continuado; llegando en el 2020 a más de 150 mil apagones en Venezuela.
Así lo registró la presidente del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López, quien aseguró que para Venezuela el 2020 cerró exactamente con 157.719 fallas en el servicio eléctrico.
Sobre esta realidad, agregó también que en 11 días del nuevo año 2021, se visualiza que «este año ya comenzó con muchas fallas eléctricas. En Caracas seguimos con los bajones que lamentable repercuten sobre la calidad de nuestros electrodomésticos.
Apagones en Venezuela en el 2020
Este lunes durante una entrevista para Unión Radio, la presidenta del comité indicó que el estado Zulia es el primero en la lista de registro de los apagones en Venezuela durante 2020; de los más afectados a causa de los cortes de energía.
A esa región, le siguen Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Portuguesa, ubicados en el mismo occidente del país y hacia la zona andina.
Con el pronóstico poco alentador, López sentenció que la respuesta desde ese momento ha sido la misma «ninguna»; a lo que añadió que en noviembre en vez de recibir una mejoría en cuanto al suministro eléctrico; se registró «un alza de casi 300% en las tarifas del servicio».
En este sentido, en el caso de Caracas las fluctuaciones en el servicio básico ya se pueden «palpar como en otras regiones de la nación». Recordando, en durante los primeros meses después del apagón de marzo de 2019, la capital no era afectada con tanta regularidad como el interior del país.
«Las parroquias de la ciudad que resultan más afectadas por las fallas son El Recreo, Altagracia, La Pastora, San Bernardino, La Candelaria y El Valle. Por la parte mirandina, Baruta, Chacao, El Hatillo presentan muchísimas fallas eléctricas», precisó sobre los apagones en Venezuela en 2020 y los que van en el 2021.
Un mes sin servicio en La Antena
Un ejemplo de los «medios arreglos de Corpoelec» y de la falta de recursos de la corporación del Estado, es que desde el 16 de diciembre del 2020; vecinos de la comunidad La Antena, al oeste de Barquisimeto en el estado Lara ya suman un mes sin el servicio eléctrico.
«Explotó el transformador que proporciona electricidad a la comunidad y desde ese momento, sus habitantes han hecho las solicitudes y denuncias correspondientes a Corpoelec Lara; sin que, hasta la fecha, miércoles 13 de enero, tengan soluciones tangibles», reseñó El Pitazo.
Con información: ACN/Banca y Negocios/El Pitazo/Foto: Diálogo Chino/Referencial
Lee también: Docentes «no volverán a las aulas» ante la ausencia de condiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)