Nacional
Los apagones amargan el Mundial Rusia 2018 a los venezolanos

Tradicionalmente el mundial de fútbol es una celebración para los venezolanos, pero la crisis en los servicios públicos amarga la fiesta deportiva. Los constantes apagones están a la orden del día en al menos cinco estados del país.
Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas son las regiones que más sufren las interrupciones de energía eléctrica. Estas fallas que oscilan entre 20 y hasta 15 horas, denunció José García a AFP, habitante del Zulia.
Venezuela es el único país de Sudamérica que no ha participado en esta cita mundial, pero esto no disminuye el ánimo entre estos fanáticos que con el paso de los años han visto mayor disciplina en su fútbol. Además, la presencia de sus inmigrantes españoles, portugueses e italianos aumentan la fiebre.
Los apagones son una de las fallas en servicios públicos más odiados en una Venezuela que hoy quiere disfrutar del Mundial Rusia 2018. Cuando están más atentos al partido que ven desde su hogar, un bajón les impide seguir observando el encuentro.
Mundial Rusia 2018 se disfruta a medias por los apagones
Carlos Torres lo vivió. Estaba viendo el juego entre Portugal-España en su casa, desde el estado Táchira, una región que ama más al fútbol que el béisbol, pero la interrupción de la energía le impidió ver el juego.
“Dije un chorro de groserías. Ya ni los partidos del Mundial puedo verlos en mi casa. Tengo que estar vestido para salir corriendo si quitan la luz. ¡Qué desgracia!”, comentó este ingeniero de 47 años.
En el estado Zulia, Armeris López tiene la misma queja. “Dios mío, ¿será que nos van a dejar ver el partido?”. Para evitar agarrar una rabia de proporciones mundialistas, mucho optan por no ver el partido desde sus casas, y se van a establecimientos comerciales donde si hay planta eléctrica.
La falta de mantenimiento, inversiones, y fuga de talento son las principales causas de un Sistema Eléctrico Nacional (SEN) deficiente, así lo aseguran expertos. Sin embargo el Gobierno nacional achaca esta falla a un sabotaje.
Los venezolanos que ya sufren los estragos de una crisis económica. Buscan distraerse con el Mundial de Fútbol Rusia 2018, pero los pésimos servicios hacen que muchos de ellos vivan un mundial apagado.
ACN
No deje de leer: Segunda fecha: Seis clasificados, ocho eliminados, unos en veremos y otros de milagro
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)