Salud y Fitness
Conoce cómo preparar antibacterial casero

Debido a la pandemia del coronavirus la Organización Mundial de la Salud compartió como realizar este gel para desinfectar las manos.
Es importante mencionar que la preparación del gel antibacterial casero tiene cierto grado de dificultad y necesita que su concentración sea exacta para ser eficiente y evitar que de esta forma produzca alergia o dañe la piel. Revisa el siguiente manual de la OMS para producir desde casa este desinfectante.
Para elaborar el gel necesitarás
6 cucharadas (90 mililitros) de alcohol etílico (etanol al 72%).
3/4 cuartos de cucharadita de carbopol (consigues en cualquier farmacia).
1/4 de cucharadita de glicerina pura (opcional, es sólo para humectar las manos).
1/4 de cucharadita de trietanolamina (consigues en cualquier farmacia).
Utensilios a utilizar
1 tazón de vidrio de un litro.
Colador de malla fina.
Recipiente chico.
Batidor o agitador de globo.
envase de plástico con tapa de botón o presión de 100 mililitros.
Sigue estas indicaciones y podrás hacer tu gel antibacterial casero:
Primero, debes colocar el colador de malla fina sobre un recipiente chico de vidrio, vertir el carbopol sobre el colador y deshacer los grumos con ayuda de una cucharita.
Segundo, vierte el alcohol en el tazón y bate fuertemente mientras se agrega poco a poco el carbopol. Luego agrega la glicerina mientras agitas suavemente.
Tercero, cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, debes agregar la trietanolamina, mientras agitas suavemente. En ese momento se formará el gel.
Por último, vierte el alcohol en gel en la botella de plástico y tapas firmemente.
No dejes de leer: El sexo podría ayudar a prevenir el contagio del coronavirus
ACN/ La República
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama