Connect with us

Política

Socializan anteproyecto de Ley de Atención Integral para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Publicado

el

anteproyecto de Ley de Atención Integral
Compartir

La Autoridad Única de Educación, licenciada Xiomara Luna, en compañía de su equipo de trabajo, participó en la socialización sobre el anteproyecto de Ley de Atención Integral para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Esta actividad fue realizada en el salón de reuniones Aristóbulo Iztúriz de la Zona Educativa Carabobo.

Esta jornada formativa contó también con las presencias de diputados a la Asamblea Nacional, concejales, representantes del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (IDENNA).

También con el Movimiento Bolivariano de Familia (MBF), jefes de las divisiones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), autoridades de la Secretaría de Educación y Deporte; entre otras representaciones de organismos gubernamentales y locales.

“Esta ley, presentada a la Asamblea Nacional, tiene como finalidad en presentar propuestas para la atención, cuido y respaldo de las personas con trastornos del espectro autista, favoreciendo el proceso de desarrollo de nuevos conceptos científicos que persigan innovar, crear y perfeccionar los métodos; en pro de mejorar la calidad de vida e inclusión a la sociedad a estos jóvenes que poseen dicha condición”, puntualizó la Autoridad Única de Educación, licenciada Xiomara Luna.

En Carabobo: anteproyecto de Ley de Atención Integral para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Cabe destacar, el anteproyecto de Ley de Atención Integral para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) consta de 14 artículos, los cuales están fundamentados en  la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en artículo 81, Ley para Personas con Discapacidad artículo 61, entre otras normativas; las cuales serán debatidas a opinión pública próximamente.

Nota de prensa

No dejes de leer

CNN presenta programas especiales con motivo del primer año de la guerra en Ucrania

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Política

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo será el 30 de junio

Publicado

el

Nueva audiencia
Compartir

El próximo 30 de junio se llevará acabo una audiencia oral, vía videoconferencia, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en donde se abordará nuevamente la disputa de la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899.

Vale recordar que esta disputa es por un territorio de 160.000 km², el cual Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París y Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo

La CIJ tiene este caso desde el años 2018, debido a que es la mayor jurisdicción de la ONU con sede en La Haya.

La Corte Internacional de Justicia, falló contra Venezuela el pasado 6 de abril, al rechazar la excepción preliminar presentada por el gobierno venezolano sobre el diferendo limítrofe para determinar si el laudo arbitral de 1899 es válido.

“La objeción por Venezuela debe ser rechazada (…) por 14 votos a 1 rechaza la objeción preliminar presentada por la República Bolivariana de Venezuela”, dijo la jueza y presidenta de la CIJ, Joan Donoghue.

“Corte Internacional de Justicia anuncia que el 30 de Junio se realizará la audiencia oral, vía videoconferencia, en la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899”, escribieron en Twitter este lunes.

Con información ACN/el universal

No dejes de leer: Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído