Connect with us

Deportes

Anriquelis Barrios y Julio Iemma se suman a la fiesta de Tokio (+ videos)

Publicado

el

Anriquelis Barrios a Tokio - noticiacn
Enriquelis Barrios rompió una sequía en mundiales de judo y es premida con su puesto en Japón.
Compartir

Tuvieron que pasan 28 años para que un atleta venezolano lograra un quinto lugar en un Mundial de Judo,  ese sequía se cortó ayer 9 de junio. Anriquelis Barrios a Tokio, la atleta 33 en lograrlo junto a Julio Iemma, en tiro deportivo, quien fue el 32 en sellar el boleto.

Será la primera experiencia en la máxima cita para Anriquelis, de 27 años de edad (20-08-1993), ganadora de la medalla de plata en los pasado Juegos Panamericanos de Lima, Perú (2019), pero también cuelga en su pecho las presas plateada (Guadalajara, México 2020) y bronces (,Ciudad de Panamá 2017 y San José, Costa Rica 2018).

Anriquelis Barrios a Tokio

Esta vez, Anriquelis estuvo cerca de pisar podio enl Mundial que se realiza en Budapest, Hungría, pero perdió en su combate ante la serbia Anja Obradovic, en la final de la repesca en la categoría de los -63 kilos.

Según reseñan los portales, haciendo referencia la COV o  Feve-Judo; la criolla perdió ante la europea en intenso combate que se definió con la “técnica de oro” aplicada por la serbia de 21 años d edad, al aplicar un “waza-ari”.

Barrios, quien actualmente ocupa el puesto 13 del ranking mundial logró tres victorias al hilo en igual número de salidas, todas por “ippon” ante ante la rusa Ekaterina Valkova, la japonesa Nami Nabekura y la mexicana Prisca Awiti Alcaraz.

Luego se metió a semifinales al dominar a la local Szofi Ozbas por “waza-ari” a los dos minutos 45 segundos; pero no pudo primero contra la eslovenia Andreja Leski que la dominó con “waza-ari” de allí que tuvo que ir a la repesca por el bronce.

“La Federación Internacional de Judo en la figura de su director deportivo Wladimir Bartra, nos confirmó la clasificación de Anriquelis Barrios tras su destacada actuación hoy en el Campeonato Mundial de Judo”; colgó en la cuenta de la federación de judo, su presidenta Katisuka Santaella.

Julio Iemma fue el 32

Más temrprano el COV informó que Julio Iemma, del tiro deportivo también logró su boleto a Tokio, en la modalidad de rifle 50 metros, tras asignarse la plaza por parte de la federación internacional de la disciplina.

Será los segundos juegos olímpicos para el criollo, quien en Rio 2016 finalizó en el puesto 40.

A saber

  • Solo cuatro venzolanos han logrado un quinto lugar en Mundiales de Judo: Natacha Hernández (1982);  1993 María Villapol (1993) y Ludeing Ortiz (1999) y ahora Anriquelis Barrios(09-06-2021).
  • Anriquelis gano bronce en el Grand Slam de Tashkent (Uzbekistán) el pasado 6 de marzo, al doblegar a la rusa Darioa Davydova por “waza-ari” en 1’31”.
  • Es la segunda judoka que logró el boleto a la cita ecunénica junto a Karen León.
  • Los 33 clasificados a Tokio hasta ahora: 12 de la selección de voleibol, Yulimar Rojas (triple salto); Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo); Robeilys Peinado (salto con garrocha); Rubén Limardo y José Félix Quintero (esgrima); Daniel Dhers (cilismo BMX freestyle); Andrés Lage (vela); Antonio Díaz (kata-karate); Julio Lemma (tiro deportivo); José Güipe y César Amaris (remo);  Orluis Aular (ciclismo de ruta); Anriquelis Barrios y Karen León (judo); Óscar Ariza (saltos ornamentales); Yoel Finol, Irismar Cardozo, Gabriel Maestre y Nalek Korbaj (boxeo); Julio Mayora y Yusleidy Figueroa (pesas).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela aumenta clasificados a Tokio al sumar dos pesistas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Salomón Rondón reventó la “Bombonera” en superclásico argentino (+ video)

Publicado

el

River Plate venció a Boca Juniors - noticiacn
Salomón Rondón celebra con sus comañeros. (Fotos: EFE).
Compartir

River Plate venció a Boca Juniors 2-0 en una Bombonera colmada con unos 50.000 espectadores, el ‘millonario’ se llevó un festejado triunfo con tantos del delantero venezolano Salmón Rondón a los 40 minutos, de rebote, y Enzo Díaz a los 90+5 minutos.

La derrota en el superclásico es un duro golpe para Boca de cara a la revancha contra el Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, el jueves en en Sao Paulo, tras igualar 0-0 en la ida.

River comenzó mejor, tuvo la tenencia del balón en los primeros minutos, fue más prolijo y avisó con un remate débil del venezolano Rondón, el máximo goleador histórico de la Vinotinto.

Con menos control, Boca intentó ser más dinámico y logró emparejar el desarrollo poco después de los veinte minutos. Pronto tuvo su primera oportunidad, muy clara, en una escapada de Darío Benedetto que el arquero Franco Armani controló al ganarle el mano a mano arrojándose a sus pies.

River Plate venció a Boca Juniors

Boca logró meterse en el partido, pero sólo conseguía inquietar en ataque con las apariciones de Benedetto, atento para tratar de generarse alguna ocasión, pero poco acompañado por los volantes locales.

Del otro lado, River respondió con un tiro libre en forma de centro en el que Marcelo Herrera apareció por sorpresa detrás de todos y conectó solo dentro del área, pero su disparo dio en la parte externa de la red.

Salomón Rondón marcó

Hasta que a los 40 minutos llegó la apertura del marcador, en un ataque de River que pasó por varias etapas, hasta que un despeje del paraguayo Valdez quedó en los pies de Enzo Pérez, que remató y su tiro, que se iba fuera, se desvió en Rondón y descolocó a ‘Chiquito’ Romero para enmudecer a La Bombonera.

Boca, que reclamaba una infracción previa de Paulo Díaz sobre el lateral local Weigandt en la jugada del gol, perdió el control por unos minutos y River estuvo cerca de aumentar en un gran pase de Rondón para Manu Lanzini, que enfrentó a Romero, pero éste evitó la segunda caída de su valla.

Ante la baja producción de sus volantes, el DT local, Jorge Almirón, hizo tres cambios en ese sector en el entretiempo, con los ingresos de Valentín Barco, Cristian Medina y Ezequiel Fernández en busca de darle más volumen a su juego.

River Plate venció a Boca Juniors - noticiacn

Salomón reventó la malla en campo de Boca.

Millonarios aprovechaba los espacios

Esas variantes le permitieron una sustancial mejoría a Boca, que arrancó en buena forma la segunda mitad y comenzó a acercarse sobre el área de River, que a su vez empezaba a encontrar amplios espacios para el contraataque.

Valentín Barco buscó con un tiro sorpresivo que encontró bien parado a Armani, pero minutos después Rondón tuvo otra ocasión con un zurdazo desviado desde buena posición.

El partido ingresó en un tramo áspero, de poco juego, con varios cruces fuertes, tumultos y protestas que el árbitro Andrés Merlos no sancionó con rigor.

Anulan gol a local y rival marca la puntilla

Sobre los 73 minutos Boca alcanzaba el empate, en un centro al que llegaron Cavani y el arquero Armani, el uruguayo ganó el duelo y tras un rebote en el larguero hizo una tijera y empujó el balón a la red, pero el tanto fue anulado con confirmación del VAR por una milimétrica posición adelantada del delantero charrúa.

Aquella fue la última situación favorable para el ‘Xeneize’, que de ahí en más se enredó y se desordenó colectivamente.

Con Boca descompensado, el 2-0 definitivo llegó en tiempo de descuento, en una buena jugada de Colidio por la derecha, que juntó las marcas y el balón derivó hacia Enzo Díaz, que entró por la izquierda, con tiempo y espacio para acomodarse y colocar el balón en el rincón.

Así, River encontró el alivio que necesitaba, volvió a ganar en La Bombonera después de mucho tiempo, se afirmó como candidato en la Copa de la Liga y le provocó un dolor de cabeza a su archirrival, que deberá recomponerse en poco tiempo con la semifinal de la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina.

Alineaciones

Boca Juniors (0): Sergio Romero – Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi (Exequiel Zeballos, 69) – Lucas Blondel (Cristian Medina, 46), Jorman Campuzano (Edinson Cavani, 69), Juan Ramírez (Valentín Barco, 46) y Ezequiel Bullaude (Ezequiel Fernández, 46) – Lucas Janson y Darío Benedetto. DT: Jorge Almirón.

River Plate (2): Franco Armani – Marcelo Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Milton Casco (Enzo Díaz, 62) – Enzo Pérez (Gonzalo Martínez, 82) y Nicolás De La Cruz – Ignacio Fernández (Rodrigo Aliendro, 62), Manuel Lanzini y Esequiel Barco (Ramiro Funes Mori, 82) – Salomón Rondón (Facundo Colidio, 62). DT: Martín Demichelis.

Goles: Salomón Rondón (40′) y Enzo Díaz (40+5).

Escenario: Estadio La Bombonera. Asistencias: 50.000 personas.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Miguel Cabrera deja un legado en Grandes Ligas y Venezuela (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído