Conéctese con nosotros

Deportes

Paredes se persigna en Casa del Padre y Campos sigue líder de la Vuelta

Publicado

el

Anderson Paredes ganó sexta etapa - noticiasACN
Anderson Timoteo Paredes le brindó un triunfo a Ecuador en el giro andino. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)
Compartir

El venezolano  Anderson Paredes ganó la etapa, la sexta de ocho que tiene la Vuelta al Táchira y su compatriota Roniel Campos mantuvo la camiseta de líder; en un tramo que transitó entre los paisajes andinos de Santo Domingo y la Casa del Padre (129,3 kilómetros).

Paredes, nacido en el estado Amazona, pero corre para el equipo BestPC de Ecuador, impuso su clase en el largo ascenso de 22 kilómetros que lo llevó a la meta en forma solitaria, con guarismo de 4 horas, 13 minutos y 34 segundos; escoltado por el suizo Simón Pellaud (Androni Giocattoli) a 43” y cerró el podio el italiano Alessandro Monaco (Bardiani) a 4’39”.

Capítulo de alta exigencia para el pelotón, la misma presentaba terreno llano con algunos repechos y al final un importante ascenso de 22 kilómetros; donde se pusieron a prueba las condiciones físicas de los pedalistas más opcionados al pódium de la Vuelta Grande de América. 

Varios intentos de fuga se presentaron durante 107 kilómetros, desde que se bajó la banderola a cuadros; un grupo de pedalistas intentaron separarse del lote, unidades pertenecientes a los equipos; Guerreros Arduvi, El Andinito, Osorio Group, Team Medellín, 9Vit Osorio, Vzla País de Futuro y BestPC Ecuador lograron escaparse pero fueron adsorbidos por el lote.

Anderson Paredes ganó sexta etapa - noticiasACN

Roniel Campos sigue de líder del giro andino. (Foto: Edicson Dávila(Prensa FVC)

Anderson Paredes ganó la etapa

Ya en el inicio del ascenso hacia la localidad de Casa del Padre, es Anderson Paredes y Simon Pellaud, tomaron la determinación de darse a la fuga, pero el corredor helvético perdió la rueda del criollo; gracias al fuerte ritmo de ascenso que imponía el nacido en Amazonas.

En la parte posterior, el lote líder era controlado por el Atlético Venezuela, que impedía cualquier clase de fuga por parte de los integrantes del Team Medellín entre ellos el colombo español Óscar Sevilla; cualquier escaramuza era totalmente anulada, retornando la calma al pelotón donde se trasladaba Roniel Campos.

En los últimos kilómetros de la etapa, Paredes remató de la mejor forma, cruzar la línea de meta en Casa del Padre en solitario, escoltado por Pellaud y Monaco; mientras que por parte del Atlético Venezuela, todo apunta al bicampeonato de Campos a falta de dos etapas para finalizar la Vuelta al Táchira.

Anderson Paredes ganó sexta etapa - noticiasACN

El grueso lote en Santo Domingo camino a Casa del Padre. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)

Séptimo tramo: rumbo al Cristo Rey

Para este sábado 23 de enero, la 56° Vuelta al Táchira, estará cumpliendo la séptima etapa, con salida en Bramón en la Torrefactora Concafe con llegada en el histórico Cerro del Cristo Rey; 123,8 kilómetros, contentiva de 8 premios intermedios (4 sprints) y (4 premios de montaña)

Así marcha la Vuelta

Clasificación de la etapa

1.- Anderson Paredes (BestPC) 4h 13’44”

2.- Simón Pellaud (Androni Giocattoli) a 43”

3.- Alessandro Monaco (Bardiani) a 4’39”

4.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 4’39”

5.- Yimmy Briceño (Vzla País de Futuro) a 5’02”

6.- Henry Meneses (Deportivo Táchira) a 5’32”

7.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 5’38”

8.- Oscar Sevilla (Team Medellín) a 6’05”

9.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 6’05”

10.- Yurgen Ramírez (Vzla País de Futuro) a 6’05”

Clasificación General

1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 17h 32’13”

2.- Óscar Sevilla (Team Medellín) a 2’31”

3.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 5’48”

4.- Abner Umba (Androni Giocattoli) a 7’43”

5.- Yorman Fuentes (9Vit Osorio) a 8’48”

6.- Daniel Muñoz (Androni Giocattoli)  a 10’28”

7.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 12’14”

8.- Jhonatan Salinas (Deportivo Táchira) a 12’55”

9-. Manuel Medina (Atlético Venezuela) a 14’21»

10.- Sebastian Castaño (Orgullo Paisa) a 14’22”

General Sprints

1.- Franklin Chacón (Vzla País de Futuro) 17

2.- Christian Talero (Herrera Sport) 12

3.- Isaac Yaguaro (Vit9 Osorio) 9

General Montaña

1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 19

2.- Anderson Paredes (BestPC) 17

3.- José Alarcón (Deportivo Táchira) 12

General por Puntos

1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 51

2.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 50

3.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) 29

General por Equipos

1.- Atlético Venezuela 53h 03’11”

2.- Androni Giocatolli a 1’40”

3.- Orgullo Paisa a 8’20”

ACN/MAS/Prensa Vuelta al Táchira 2021

No deje de leer: Caribes picó adelante en la final con «nueve arepas» de cardenal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído