Conéctese con nosotros

Deportes

Paredes se persigna en Casa del Padre y Campos sigue líder de la Vuelta

Publicado

el

Anderson Paredes ganó sexta etapa - noticiasACN
Anderson Timoteo Paredes le brindó un triunfo a Ecuador en el giro andino. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)
Compartir

El venezolano  Anderson Paredes ganó la etapa, la sexta de ocho que tiene la Vuelta al Táchira y su compatriota Roniel Campos mantuvo la camiseta de líder; en un tramo que transitó entre los paisajes andinos de Santo Domingo y la Casa del Padre (129,3 kilómetros).

Paredes, nacido en el estado Amazona, pero corre para el equipo BestPC de Ecuador, impuso su clase en el largo ascenso de 22 kilómetros que lo llevó a la meta en forma solitaria, con guarismo de 4 horas, 13 minutos y 34 segundos; escoltado por el suizo Simón Pellaud (Androni Giocattoli) a 43” y cerró el podio el italiano Alessandro Monaco (Bardiani) a 4’39”.

Capítulo de alta exigencia para el pelotón, la misma presentaba terreno llano con algunos repechos y al final un importante ascenso de 22 kilómetros; donde se pusieron a prueba las condiciones físicas de los pedalistas más opcionados al pódium de la Vuelta Grande de América. 

Varios intentos de fuga se presentaron durante 107 kilómetros, desde que se bajó la banderola a cuadros; un grupo de pedalistas intentaron separarse del lote, unidades pertenecientes a los equipos; Guerreros Arduvi, El Andinito, Osorio Group, Team Medellín, 9Vit Osorio, Vzla País de Futuro y BestPC Ecuador lograron escaparse pero fueron adsorbidos por el lote.

Anderson Paredes ganó sexta etapa - noticiasACN

Roniel Campos sigue de líder del giro andino. (Foto: Edicson Dávila(Prensa FVC)

Anderson Paredes ganó la etapa

Ya en el inicio del ascenso hacia la localidad de Casa del Padre, es Anderson Paredes y Simon Pellaud, tomaron la determinación de darse a la fuga, pero el corredor helvético perdió la rueda del criollo; gracias al fuerte ritmo de ascenso que imponía el nacido en Amazonas.

En la parte posterior, el lote líder era controlado por el Atlético Venezuela, que impedía cualquier clase de fuga por parte de los integrantes del Team Medellín entre ellos el colombo español Óscar Sevilla; cualquier escaramuza era totalmente anulada, retornando la calma al pelotón donde se trasladaba Roniel Campos.

En los últimos kilómetros de la etapa, Paredes remató de la mejor forma, cruzar la línea de meta en Casa del Padre en solitario, escoltado por Pellaud y Monaco; mientras que por parte del Atlético Venezuela, todo apunta al bicampeonato de Campos a falta de dos etapas para finalizar la Vuelta al Táchira.

Anderson Paredes ganó sexta etapa - noticiasACN

El grueso lote en Santo Domingo camino a Casa del Padre. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)

Séptimo tramo: rumbo al Cristo Rey

Para este sábado 23 de enero, la 56° Vuelta al Táchira, estará cumpliendo la séptima etapa, con salida en Bramón en la Torrefactora Concafe con llegada en el histórico Cerro del Cristo Rey; 123,8 kilómetros, contentiva de 8 premios intermedios (4 sprints) y (4 premios de montaña)

Así marcha la Vuelta

Clasificación de la etapa

1.- Anderson Paredes (BestPC) 4h 13’44”

2.- Simón Pellaud (Androni Giocattoli) a 43”

3.- Alessandro Monaco (Bardiani) a 4’39”

4.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 4’39”

5.- Yimmy Briceño (Vzla País de Futuro) a 5’02”

6.- Henry Meneses (Deportivo Táchira) a 5’32”

7.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 5’38”

8.- Oscar Sevilla (Team Medellín) a 6’05”

9.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 6’05”

10.- Yurgen Ramírez (Vzla País de Futuro) a 6’05”

Clasificación General

1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 17h 32’13”

2.- Óscar Sevilla (Team Medellín) a 2’31”

3.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 5’48”

4.- Abner Umba (Androni Giocattoli) a 7’43”

5.- Yorman Fuentes (9Vit Osorio) a 8’48”

6.- Daniel Muñoz (Androni Giocattoli)  a 10’28”

7.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 12’14”

8.- Jhonatan Salinas (Deportivo Táchira) a 12’55”

9-. Manuel Medina (Atlético Venezuela) a 14’21»

10.- Sebastian Castaño (Orgullo Paisa) a 14’22”

General Sprints

1.- Franklin Chacón (Vzla País de Futuro) 17

2.- Christian Talero (Herrera Sport) 12

3.- Isaac Yaguaro (Vit9 Osorio) 9

General Montaña

1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 19

2.- Anderson Paredes (BestPC) 17

3.- José Alarcón (Deportivo Táchira) 12

General por Puntos

1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 51

2.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 50

3.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) 29

General por Equipos

1.- Atlético Venezuela 53h 03’11”

2.- Androni Giocatolli a 1’40”

3.- Orgullo Paisa a 8’20”

ACN/MAS/Prensa Vuelta al Táchira 2021

No deje de leer: Caribes picó adelante en la final con «nueve arepas» de cardenal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído