Política
AN aprobó en segunda discusión cinco leyes para la reforma judicial

En segunda discusión «maratónica» desde de la Asamblea Nacional, AN, de mayoría oficialista fueron aprobadas cinco leyes con el fin de proceder a la reforma del sistema judicial.
Una de ellas, fue la Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Procesal Penal (Copp), con el objetivo de reducir los procesos burocráticos inmersos en los instrumentos jurídicos ya existentes. Fue así, que estos cinco documentos fueron discutidos por la mayoría de los diputados, luego de que el pasado martes Diosdado Cabello lo propuso.
Es de recordar, que tras la visita de la Comisión Presidencial para la Reforma del Sistema de Justicia a los diferentes centros penitenciarios del país; el presidente de la comisión mixta, el diputado Pedro Carreño, afirmó en su intervención que la Asamblea Nacional (AN) está “comprometida con el pueblo y sus demandas; con ansias de reformar este instrumento jurídico que plantea la creación de una oficina para asegurar las audiencias y; de esta manera evitar el retardo procesal».
Al tiempo, señaló que esta reforma al Copp es con la intención, entre otros aspectos; de procurar que una persona incursa en algún delito sea procesada en libertad.
AN: Leyes aprobadas para la reforma judicial
En éste contexto, también está el Proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico de Justicia Militar; por lo que “nunca más un ciudadano civil será juzgado en una jurisdicción militar. Cada uno será remitido a los tribunales pertinentes para garantizar el debido proceso”, agregó Carreño.
De hecho, explicó que una vez sancionada la Ley Orgánica de Reforma del Copp, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; la remitirá al Ejecutivo para su promulgación.
De igual manera, destacó que “en nombre de todos los venezolanos y venezolanas por esta reforma que implica el incremento de los derechos del ciudadano común; de la adjudicación de herramientas útiles para prevenir cualquier abuso de autoridad o cualquier dilación en el debido proceso”.
Respecto a las demás leyes que también fueron aprobadas éste jueves en la AN para concretar la reforma judicial; son la Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Penitenciario, Ley de Protección a las Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales; así como el Estatuto de la Función de la Policía de Investigación.
También, la Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación. Todavía quedan tres por discutir mañana viernes.
Con información: ACN/Redes/AN/Foto: Cortesía
Lee también: Prometen reactivación de la refinería El Palito
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política17 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May