Nacional
Amnistía Internacional pide que preso Villca Fernández reciba atención médica

Amnistía Internacional pidió este miércoles que el dirigente estudiantil Villca Fernández quien se encuentra detenido desde el pasado 31 de enero de 2016 reciba atención médica. En una nota de prensa hecha pública indican que Fernández está pendiente de ser chequeado por especialistas desde el mes de junio de este año.
A continuación lea el texto divulgado por Amnistía Internacional:
Preso de conciencia Villca Fernández ha debido ser trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada desde junio de 2017. Médicos han solicitado su traslado al hospital y la Fiscalía General dictó una orden a tal efecto que aún no ha sido ejecutada. Su traslado fue pospuesto por quinta vez en noviembre mientras su salud continúa empeorando.
Villca Fernández, activista y líder del movimiento estudiantil del estado de Mérida, al oeste de Venezuela, lleva detenido arbitrariamente desde el 31 de enero de 2016 en un centro del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Caracas, la capital. Fue detenido ilegalmente horas después de publicar un tweet en respuesta a un alto funcionario del gobierno que le había acusado de ser parte de una conspiración durante un programa de televisión. Es un preso de conciencia y debe ser liberado inmediata e incondicionalmente.
En custodia del SEBIN, Villca Fernández ha sufrido un número de problemas de salud, incluida hipertensión, bronquitis, dolores de espalda, y problemas gastrointestinales. Los médicos del SEBIN realizaron su examen médico más reciente el 7 de diciembre de 2017 y solicitaron que fuera trasladado a un hospital especializado que pueda evaluar y tratar sus problemas cardíacos. Una orden de la Fiscalía General para su traslado a un hospital ha sido pospuesta por los funcionarios del SEBIN cinco veces.
Según información recibida por Amnistía Internacional, Villca Fernández también ha sufrido otras violaciones a su derecho al debido proceso y a no ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes. Familiares de Villca Fernández denunciaron a Amnistía Internacional que los funcionarios del SEBIN les han denegado el acceso a verle durante largos periodos de tiempo, el más reciente de más de cuatro semanas entre octubre y noviembre. También han restringido a Villca Fernández el acceso a luz natural durante semanas. La apertura del juicio está pendiente inexplicablemente tras casi dos años.
También puede leer: Exalcalde Delson Guarate huyó del país pese a prohibición
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar