Internacional
AMLO rechaza solicitud de Ucrania de arrestar a Vladimir Putin si llega a México

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que no arrestarán al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en caso de que este asista a México a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum. Esto como respuesta a la petición realizada por Ucrania.
“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde. Nosotros estamos en contra de la guerra. Estamos a favor de la paz. Y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra de Rusia y Ucrania es acuerdos, que haya una intermediación. Hasta propuse en su momento de que se convocara al primer ministro de la India, (Narendra) Modi, al papa Francisco y al secretario general de Naciones Unidas para que los tres establecieran comunicación y detener la guerra y evitar que el pueblo siguiera sufriendo”, dijo López Obrador esta mañana.
Petición de Ucrania de detener a Putin
La petición fue realizada por la Embajada de Ucrania en México. El ente recordó que Putin tiene una orden de arresto emitida en 2023 por la Corte Penal Internacional. Así mismo señaló que de acuerdo con el Estatuto de Roma que México firmó en 2005, corresponde a las autoridades mexicanas ejecutar la detención.
“Confiamos en que el Gobierno mexicano cumplirá en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”, señaló el comunicado difundido por la representación de Kyiv en México.
Tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores de México como el equipo de Claudia Sheinbaum, reiteraron que la nota diplomática con la que invitaron a Putin a la toma de posesión corresponde a un protocolo rutinario con los países en los que hay relación diplomática. Esto sin aludir directamente a la orden de detención de la CPI contra el mandatario ruso por el supuesto secuestro de niños ucranianos desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Rusia desconoce la jurisdicción de la CPI.
Con información de: El Diario
No dejes de leer: Gobierno de Colombia confirmó plan de atentado contra Petro (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum