Opinión
América camino y esperanza

Libro escrito por el historiador
JESUS VILLEGAS MILIANI (+)
Por: Cora Paez de Topel
El libro escrito por el historiador en referencia, que guardo en mi biblioteca, es de una vivencia tal que me propuse releerlo cuando salieron a la luz publica opiniones diversas sobre la conquista española de América, calificándola de genocida, hasta el punto que el ex presidente de México Andrés Manuel López obrador expuso públicamente que no se debía invitar al rey de España Felipe vi a la toma de posesión de la nueva presidenta de México, claudia Sheinbaum, lo cual ella cumplido, denigrando de ese periodo histórico.
Me permito en estas líneas copiar algunos párrafos de tan valioso libro
“Somos parte del espíritu cristiano que nos inculcó la fe en la libertad humana, capaces de elegir entre el bien y el mal, entre la verdad y el error principios que constituyen el más valioso ap0rte de España a América. lo que al comienzo fue una guerra de conquista, protagonizada por los ibéricos en su arribo a las costas americanas, acabó por fusionarse en esa gesta hermosa que es hoy Hispanoamérica, un continente que en su unidad lingüística o idiomática lo hace único en el mundo occidental.
La obra civilizadora de España fue genial, dejando un progreso más vigoroso y perfecto que las formas de vida indígena, a las cuales no aniquiló, sino que incorporo al patrimonio de sus valores tradicionales y esenciales. .De Esta Forma La Cultura Española, Al Trasladarse Al Nuevo Continente, Absorbió El Elemento Autóctono.
El deseo manifiesto de España a América, de fundamentar las bases de una nueva cultura determinada a prolongar todo lo grande y valioso de occidente hacia metas más amplias y de valor inconfundible, es innegable. bajo su dirección se revelaron instituciones creadoras que están presentes.
Americanos literarios de genio universal, que debemos exaltar como los primeros grandes mestizos que rompiendo las fronteras, nacionales ocupan primer lugar, como Garcilaso de la vega (el inca), Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, sor Juana Inés de la cruz, la divina heroicidad de rosa de lima, fray Martín de porras. francisco fajardo, héroe mestizo del caribe, primer fundador de caracas, son factores que evidencian el aporte cultural que impartían las corrientes migratorias del español de entonces
América era el imán de irresistible atractivo, ricos y pobres, nobles y plebeyos quieren venir a participar en la acción extraordinaria y van sembrando a su paso la cultura que durante milenios fueron acumulando. la gran excursión medieval al nuevo continente dará pronto sus magníficos resultados.
El nacer de América fue obra y gracia de España. casi ocho siglos habían luchado los distantes antecesores en las tierras de la meseta castellana y en las tierras de Andalucía contra el invasor del suelo patrio, el árabe usurpador está decididos y traen con ellos un acervo cultural de gran valor. ellos son también mestizos.
La época de la conquista española se empeñó en vivir en un orden teológico perfecto. Y si en la práctica no pudo realizar en plenitud toda la bella doctrina que deseaba imponer, el esfuerzo alcanzado fue suficiente para dar a las clases un sentido armónico y a todo el cuerpo social una nítida finalidad. Los Castellanos fueron los forjadores de una nueva nacionalidad con infinitos logros.
A nosotros los ultramarinos de habla castellana nos corresponde la defensa de lo que hasta hoy hemos logrado. Pertenecemos al choque de razas inconexas. La conciencia del español se fundió con la nuestra en un espacio lleno de presencias naturales de gran valor: los españoles con su milenaria cultura, dieron como resultado lo que hoy somos. Pertenecemos Al Choque De Razas Inconexas. Alma Compleja Y Múltiple, Rica Como Ninguna Y Apenas Revelada.
Los hispanoamericanos, con nuestra personalidad producto del mestizaje, ya que no existió discriminación legal. A estas alturas práctica, mente ningún latinoamericano puede decir con precisión de quien procede, si del conquistador o del indígena. Por el simple hecho biológico de proceder de ambos, es difícil hablar de culpables o inocentes en sociedades en donde la mayoría es mestiza.
A España no se le puede disputar el derecho de unir su nombre al de una tierra a la que abrió las puertas a la fe cristiana y el advenimiento Al Reino De Cristo. Las Instituciones Políticas Y Sociales Que España implantó en américa fueron una creación genial. somos hispanoamericanos por ese encuentro glorioso con la madre patria que voces destempladas no lograran silenciar.
No dejes de leer: Valencia Cívica Social y Cultural
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)