Carabobo
Ambulancia Metro 04 está operativa para el occidente de Carabobo

Con el aporte de la asociación civil y el sector privado, la dirección de Protección Civil (PC) Bejuma; lograron reparar y poner en marcha la ambulancia Metro 04 en el occidente de Carabobo.
La entrega formal de la unidad recuperada, se efectuó éste martes en el municipio Bejuma donde Alexis Pacheco; jefe de operaciones del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos del muncipio explicó; que la Metro 04 se encontraba abandonada en la sede principal de Valencia desde hace unos cuatro años.
Vale resaltar que con el pasar de los años, la ambulancia con la que contaba el occidente de Carabobo; se había deteriorado y otras fueron abandonadas por parte de los responsables de realizar el mantenimiento.
Sin embargo, cuando Pacheco conoció del apoyo ofrecido por la Asociación Civil «Una Mano Amiga»; de mecánicos de la zona y de comerciantes de Bejuma, tomó el riesgo de regresarla a la localidad; con la intención de recuperar la unidad para el traslado de paciente críticos.

Mecánicos del municipio y miembros de PC colaboraron en la reparación de la unidad. Foto: cortesía
Ambulancia para el occidente de Carabobo
Es de recordar, que la ambulancia del occidente de Carabobo fue traída a Bejuma en julio con fallas mecánicas; las cuales fueron solucionadas por mecánicos de la zona y funcionarios de PC. De igual manera, le faltaban cauchos, pastillas de freno y presentaba daños en el tren delantero.
En este contexto, Misael Navas, presidente de la Asociación Civil explicó, que la organización ejecutó una jornada de recolección de fondos; así como, para adquirir los repuestos con la colaboración de comerciantes en Bejuma.
Ante esta iniciativa, los dueños de negocios dieron su apoyo total para concretar estos trabajos. Además, consiguieron la donación de insumos médicos para la ambulancia del occidente de Carabobo.
En relación a las condiciones de la unidad, Pacheco celebró que la metro 04 posee equipos avanzados de soporte de vida; como un desfibrilador, un monitor para traslado de pacientes críticos, un aspirador de glera (aspirador de flema) y un ventilador mecánico.
Resaltó entonces, que «es la única en el eje occidental de Carabobo con estas características; y estará destinada a atender estrictos casos de emergencia».

La unidad metro 04 cuenta con equipos avanzados de soporte de vida e insumos médicos. Foto: cortesía
Situación crítica
Desde hace varios años, en el occidente de Carabobo solo había una ambulancia para atender las emergencias de los municipios Bejuma, Miranda y Montalbán; la cual está asignada a los Bomberos de Bejuma.
Aunque en Chirgua ubicada en la parroquia Simón Bolívar de Bejuma, existe una activa y mantenida por los funcionarios del ambulatorio y la comunidad; ésta solo cubre traslados de esta parroquia.
Con la operatividad de la ambulancia metro 04 en el occidente de Carabobo; suman dos unidades con las que pueden contar los habitantes de los Valles Altos durante una emergencia.
Durante el acto de entrega estuvieron presentes, autoridades de PC del eje occidental y Valencia, así como; funcionarios de los Bomberos de Bejuma y Policía Nacional Bolivariana (PNB).
ACN/Con información de Paula Bauer/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: El 27 de octubre vence plazo para pagar el bono Pdvsa 2020(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)