Internacional
Fabricio Alvarado Vs. Carlos Alvarado por presidencia de Costa Rica

Fabricio Alvarado Vs. Carlos Alvarado por presidencia de Costa Rica: Se completa la mitad de la jornada electoral en Costa Rica y se combinan en ella el tono triunfalista de Fabricio Alvarado y la esperanza de que baje el abstencionismo, de parte de Carlos Alvarado.
En las filas de Restauración Nacional, su candidato anunció que al mediodía tendrían un millón de votos garantizados y auguró un triunfo «contundente».
En tanto, desde Acción Ciudadana, su aspirante habló de una elección «atípica» que atrajo a los votantes hacia el final de la segunda ronda. Por ello, en el partido de Gobierno, se espera una merma en el abstencionismo, que superó el 30% el 4 de febrero anterior.
Carlos Alvarado y su esposa, tienen la esperanza de que baje la abstención
Carlos y Fabricio entraron al balotaje, porque ninguno obtuvo hace dos meses al menos el 40% de los sufragios en la primera convocatoria.
Lo que 3,3 millones de ciudadanos convocados a las urnas decidan este domingo será definitivo en muy pocas horas, aun cuando ninguno de los Alvarado supere la barrera del 40%.
Siga en este enlace, una amplia cobertura de esta jornada electoral, los recorridos de los aspirantes, el ambiente en los centros de votación y los reportes actualizados del Tribunal Supremo de Elecciones.
La playa de Jacó, en Garabito de Puntarenas, lucía un panorama atípico este domingo, según sus lugareños: muchos de los vacacionistas de Semana Santa ya regresaron a sus casas para ejercer el derecho al sufragio y los pocos que están disfrutando del mar, ya votaron.
La familia Obando García, de Alajuela, planeó disfrutar un domingo de playa, pero antes de viajar a Jacó, sus miembros mayores de edad emitieron su voto. La familia Obando García, de Alajuela, planeó disfrutar un domingo de playa, pero antes de viajar a Jacó, sus miembros mayores de edad emitieron su voto.
En Jacó muchos vacacionistas se fueron y los pocos que están, ya votaron
1 p. m. El voto en blanco de Abel Pacheco
El ex presidente Abel Pacheco (2002-2006) mantuvo la decisión que anunció semanas atrás y votó en blanco para la segunda ronda electoral. Él acudió a la Escuela Carlos Sanabria, en Pavas, acompañado de sus nietos a eso de las 12:30 p. m.
Pacheco sostuvo que en el proceso de segunda ronda hubo ‘ánimos belicosos’ y recordó que al final del día todos somos ticos y hermanos.
Abel Pacheco acudió a votar acompañado de sus nietos. Foto: Jeannine Cordero Abel Pacheco acudió a votar acompañado de sus nietos. Foto: Jeannine Cordero
12:55 p. m. Franklin Chang votó en un ambiente frío en Liberia
A las 10:08 a. m. el ex astronauta costarricense Frankin Chang Díaz llegó con su esposa, Peggy Chang, a la Escuela Alba Ocampo en Liberia, Guanacaste, para ejercer su derecho al voto.
Franklin Chang llegó a emitir su voto en la Escuela Alba Ocampo, en el centro de Liberia. Foto de Rebeca Alvarez Franklin Chang llegó a emitir su voto en la Escuela Alba Ocampo, en el centro de Liberia. Foto de Rebeca Alvarez
El ambiente se encontraba frío: había muy pocas personas en los pasillos de la institución.
No obstante, al salir de las urnas, Chang envió un mensaje a todos los costaricenses de salir a emitir el voto y así participar del proceso democrático.
Ex astronauta Franklin Chang llama a los costarricenses a votar
12:35 p. m. Majonazos y empujones durante el voto de Carlos Alvarado en Pavas
El aspirante de Acción Ciudadana votó pasado el mediodía en la Escuela Carlos Sanabria Mora, en Pavas. Su asistencia no estuvo exenta de majonazos y empujones de quienes querían cubrir el momento del sufragio y decenas de simpatizantes que gritaban su nombre e intentaban abrazarlo.
Carlos Alvarado votó en la Escuela Carlos Sanabria Mora, en Pavas Carlos Alvarado votó en la Escuela Carlos Sanabria Mora, en Pavas
Al salir, dijo sentirse «muy orgulloso de ser costarricense».
«Yo amo este país, orgullosísimo de esta fiesta democrática. Costa Rica es un país maravilloso, queremos no solo preservar su gran democracia, su paz, su respeto al medio ambiente, y a los derechos humanos, sino proyectar a Costa Rica hacia el futuro, hay un futuro maravilloso.
«Hoy le pedimos a la gente salir a votar, humildemente le pedimos el voto para nosotros, para el PAC, pero no solo para el PAC, para lo que hoy a representado ese gobierno nacional, que será el Gobierno del bicentenario. Costa Rica es un país maravilloso, pero está para muchísimas más cosas y quiero trabajar duro, duro, para sacar adelante este país», declaró.
«Hoy en la noche estaremos celebrando esa historia», agregó.
A Carlos Alvarado le costó llegar a la mesa de votación
12:31 p. m. Inés Sánchez es una de las cubanas naturalizadas que votan en Costa Rica
Inés Sánchez, presentadora de Teleclub, llegó a votar a la escuela República de Venezuela, en Escazú, acompañada por su nieto Esteban León, de 18 años.
Sánchez, originaria de Cuba, celebró la posibilidad de vivir la democracia en Costa Rica, país que la acogió desde 1961.
“Voté pero no diré por quién. Para las personas que en muchos países del mundo que no tienen elecciones, como en mi tierra (Cuba)… un ciudadano que tiene 57 años no sabe lo que es votar, porque nunca lo ha podido hacer.
Colaboraron en esta información: Rafael Murillo, Rebeca Álvarez., Vanessa Loaiza N., Carlos Arguedas C., Sofía Chinchilla C., Lucía Astorga, Gerardo Ruiz R., Ronald Matute, Óscar Rodríguez, Silvia Artavia, Patricia Recio, Daniela Cerdas E. Hace 7 horas
No deje de leer: Sablista venezolano obtuvo bronce en Campeonato Panamericano
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo