Política
Almagro se reunió con Antonio Ledezma (Detalles)

Este martes el Secretario general de la OEA, Luis Almagro, se reunió con el ex alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, donde hicieron un repaso por los problemas que aquejan al país suramericano.
No dejes de leer: Asamblea Nacional aprobó proceso de negociación en Dominicana
Almagro aseguró sentirse afligido ante la situación que viven los venezolanos de a pie quienes son los afectados por la crisis económica y social.
El colapso de #Venezuela nos duele por que duele la situación de la gente. La política no es un juego florentino, no es mover piezas en el tablero de las élites #OEAconVzla, ecribió Almagro en la red social.
Vía Twitter el funcionario indicó que la organización internacional apuesta a que se restablezcan las condiciones y garantías en Venezuela
La @OEA_oficial tiene objetivos claros en Venezuela: Queremos que vuelva la democracia, que haya elecciones claras y con garantías; que se respeten los DDHH, queremos acceso a equidad; queremos seguridad, y que haya condiciones de desarrollo en el país #OEAconVzla
De igual manera, Almagro fue enfático al declarar que la oposición venezolana tiene que trabajar para lograr la democracia en el país. Asimismo, se refirió al proceso de diálogo y negociación que retoma esta semana la dirigencia opositora con el gobierno nacional.
“Sabemos que algunos sectores de la MUD pueden representar a la oposición venezolana, sabemos que hay otros sectores de la MUD que no representan a la oposición venezolana, que no son directamente oposición venezolana y que, por lo tanto, este esquema definitivamente no es suficientemente inclusivo”
Por su parte el líder de Alianza Bravo Pueblo, luego del encuentro con Almagro, aseguró que la reunión fue para hablar sobre la liberación de Venezuela.
“No vine a hablar de mi liberación. Vine a hablar de la liberación de Venezuela, q no es precisamente ese parapeto de diálogo que se quiere hacer en República Dominicana”.
Ledezma le explicó a Almagro que el gobierno del presidente Nicolás Maduro niega la crisis humanitaria atribuyendo los problemas del país a otros países
“Este es un régimen que niega la existencia de la crisis humanitaria que hay en Venezuela y dice que es una conspiración del imperio, cada vez que se propone que en Venezuela se debe establecer un canal de ayuda humanitaria. Un régimen que tiene más presos políticos que Cuba” explicó el líder venezolano.
El ex funcionario público venezolano, dejó claro que Gobierno ha utilizado el sistema electoral para mantenerse en el poder.
El gobierno ha hecho una infraestructura electoral, y cuando vieron que incluso con ese sistema electoral perdieron, es cuando decidieron desenmascararse e ir a esa constituyente. Lo dijo la empresa Smartmatic. Este fue mi mensaje desde la OEA junto a @Almagro_OEA2015 sentenció Ledezma en un tuit.

Ledezma expuso ante el Secretario de la OEA la grave situación económica, social y política que hay en Venezuela . Foto: @alcaldeledezma

En el encuentro hablaron sobre la necesidad urgente de liberar a Venezuela Foto: @alcaldeledezma

Este es un régimen que niega la existencia de la crisis humanitaria que hay en Venezuela le dijo Ledezma a Almagro. Foto: @alcaldeledezma

Un régimen que tiene más presos políticos que Cuba expresó Ledezma.
@SilvEuge
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador