Economía
Alimentos La Giralda cuenta con nueve territorios comerciales en el país

Una marca que se traduce en historia y tradición en la mesa de los venezolanos, un camino que se ha vuelto un reto lleno de mucha pasión por lo que se hace en el país, que continúa evolucionando y busca seguir fortaleciendo cada paso, esa es Alimentos La Giralda.
Alimentos La Giralda inició operaciones en Caracas en 1943, para rápidamente trasladarse a San Francisco de Yare, en el estado Miranda, a consecuencia del incremento acelerado de su producción, dedicada originalmente al envasado de aceitunas, alcaparras y encurtidos.
Cuatro décadas más tarde, lleva su centro de actividades a su sede actual en Cagua, estado Aragua, una de las más importantes zonas industriales de Venezuela.
En esta planta, la empresa diversifica su operación incorporando nuevos productos a su cartera en base a tomate, ketchup, jugos, y salsas para pastas, vegetales como maíz y guisantes, y salsas de ingredientes como inglesa, soya, ajo y picante.
Hoy Alimentos La Giralda cuenta con un portafolio amplio, para complacer a la familia venezolana que va desde, salsa de aderezos:
Mayonesas, Ketchup, BBQ y Mostaza, Salsa de ingredientes (Sazonadoras), Salsa para Pastas, Conservas (línea verde): Aceitunas , Alcaparras y Encurtidos, Sardinas, Aceites Vegetales y Vinagre.
El vertiginoso crecimiento de Alimentos La Giralda ha sido notable con el paso del tiempo y detrás de una marca que vemos en anaqueles, se encuentra el sostenido esfuerzo de un equipo conformado por 236 colaboradores en el país, abarcando las cadenas nacionales y regionales con cobertura en 420 puntos de ventas en el canal moderno, de clientes como Farmatodo, Forum, Plaza, Gama, Fiorella entre otros que forman parte de sus aliados comerciales.
De manera directa el equipo comercial de La Giralda atiende 2.900 puntos de venta en Venezuela
Sin embargo con la implementación de su modelo de distribución controlado están atendiendo otros 4.500 clientes con proyección de cerrar el 2024 con más de 6.000 clientes indirectos, logrando hasta la fecha nueve centros de distribución a lo largo y ancho de todo el país, ofreciendo mayor cobertura en diferentes zonas con sus productos.
Actualmente, Alimentos La Giralda está presente en la Gran Caracas, Centro, Centro Llanos, Centro Occidente, Llanos, Andes, Zulia, Falcón, Oriente Norte y Oriente Sur, una marca que llega a todos los rincones del país y sigue abriéndose paso hacia otros territorios.
Al hablar de producción, ahondamos un poco sobre lo que significan los procesos que se ejecutan en una planta de 10.000 metros cuadrados.
“La fábrica desarrolla el 100% de sus procesos productivos bajo las normas de manufacturas nacionales, cumpliendo con procedimientos estrictos de control de calidad e inocuidad, en los proyectos el año 2024 estas levantar una certificación que soporte el plan de exportaciones del año 2024 – 2025″.
«Diferentes gremios reconocen la calidad de nuestros productos por los años de servicio y gestión comercial Ansa, Cecosesola, Fevipan, Cámara de Industrias y Comercio son gremios que a lo largo de 80 años validan la calidad de nuestras marcas y productos”, explicó Mebys Ocando, gerente General de Alimentos La Giralda.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Neutro Shorty inicia gira de conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego