Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico

Publicado

el

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico - ACN
Compartir

Tener buenas las defensas ayuda a proteger ante la pandemia de coronavirus, en general tener una buena alimentación, vitamina y proteínas que necesita el cuerpo estarás más protegido frente al coronavirus.

Es muy importante fortalecer el sistema inmunológico, la vitamina C es uno de los elementos más apreciados para hacer frente a las afecciones respiratorias.

Consumir cítricos es muy importante para las defensas del cuerpo humano, tener buenas las defensas es una de las recomendaciones principales para cuidarse.

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico

La vitamina C es uno de los componentes más importantes para la defensa del cuerpo humano. Frutas como las naranjas, las mandarinas o el melón tienen grandes cantidades de este componente. Además, puede encontrarlo en el tomate, pimentón rojo, las espinacas o las fresas.

Más allá de limones y naranjas, también puede encontrarse en el perejil, pimentón rojo, brócoli.

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico lo encontramos en el Yogur, ha sido comprobado como método preventivo para las enfermedades respiratorias debido a que tiene un componente llamado “probiótico”. Esta sustancia tiene microorganismos que ayudan a la regeneración de la flora intestinal.

También en el ajo, el componente que le da al Ajo su particular olor es el que lo hace un alimento perfecto para las defensas: la Alicina. Este producto es considerado como un antibiótico natural. Sin embargo, cuando se cocina, el ajo pierde esta propiedad.

Además, la cebolla ofrece muchos beneficios que tiene este alimento rico en minerales, destaca que, como el yogur, la cebolla ayuda a la flora intestinal y al tratamiento de enfermedades respiratorias como resfriados comunes.

Antioxidantes y betacarotenos

Los antioxidantes y betacarotenos son dos nutrientes necesarios para fortalecer el sistema inmunológico, vitales para que el organismo pueda contrarrestar posibles cuadros infecciosos.

Las espinacas son ricas en estos elementos, y también son otra fuente importante de vitamina C.

En la lista de alimentos que suman antioxidantes y betacarotenos figuran la zanahoria y la calabaza. También las verduras y hortalizas de color verde, Entre las frutas destacan plátano, manzana, mango, melocotón, lechoza.

La actividad física frecuente es otro requisito indispensable para la buena salud.

No dejes de leer: Beneficios del jugo de remolacha para tu salud

ACN/ Ok Diario

 

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído