Conéctese con nosotros

Carabobo

Niños aprenden sobre alimentación saludable en Varrops Market

Publicado

el

alimentación saludable varrops market- acn
Foto: María Verónica Molina.
Compartir

Desde los espacios de Varrops Market, se realizó un conversatorio sobre Alimentación Consciente para Niños con el fin de aprender la forma saludable de comer éste sábado 23 de abril.

Al tiempo que especialistas en pediatría, psicología y nutrición respondían a las dudas de los asistentes con sus hijos y nietos; los más pequeños de la casa aprendieron a preparar alimentos de manera saludable con los productos de la empresa Ceto Mundo, quienes vestidos de chef descubrieron como crear sus propios postres.

En este sentido, el pediatra José Valera explicó que el sistema neurológico de los niños se va moldeando y necesita de ciertos nutrientes importantes; por lo que tenemos que estar los padres, maestros y médicos para que así sea y sean unos niños como los queremos en el futuro».

alimentación saludable varrops market- acn

Dr. José Valera

También, la psicólogo clínico, Nathalie López y la nutricionista María Durán; complementaron la información con tips para alimentar de manera correcta a los niños con condiciones particulares.

Varrops Market: Niños aprenden sobre alimentación saludable

Es importante resaltar de la psicóloga, que en cuanto a los que tienen el espectro autismo o cualquier otra condición; manejan una selectividad en muchos aspectos, entre ellos la alimentación, en cuanto a la condición en que se encuentran.

alimentación saludable varrops market- acn

Conversatorio en Varrops Market

De igual manera, la CEO de Ceto Mundo, Betty González, explicó de manera detallada la calidad de los productos que ofrecen; los ingredientes con los que los elaboran y lo beneficioso para quienes los consumen, incluyendo los niños.

«Es la segunda vez que hacemos éste tipo de conservatorios. La iniciativa de Ceto Mundo, es abordar la alimentación sin glutén. Por que cuando nos dicen que nos volvemos de intolerante a alérgico al gluten y que te debes limitar de por vida. Es que realmente, nos estamos enfermando como comunidad y no nos damos cuenta de la repetición de los hábitos», afirmó.

Agregó, que «cuando hablamos del gluten, estamos hablando de cuatro alimentos básicos en Venezuela; como lo son la harina de trigo y la cebada. De igual manera, podemos incorporar el ñame ocumo y manzana verde como compota».

alimentación saludable varrops market- acn

Producto Ceto Mundo

Es por ello, que especificó que Ceto Mundo viene para ofrecer harinas de ñame, zanahoria, remolacha, plátano y cámbur verde; con el fin de bajar esos picos glucémicos, para las personas que sufren de diábetes por ejemplo.

De igual manera, a las afueras de la Vinoteca de Varrops Market, representantes de la empresa de vinos Divinos y Destilados; quien está promocionando en el interior del país y éste sábado correspondió en Valencia.

alimentación saludable varrops market- acn

Vinos Divinos y Destilados

ACN/Fotos: María Verónica Molina

Lee también: Tras 10 años Fonseca regresa a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído