Conéctese con nosotros

Espectáculos

Alien: Romulus ya en cines de toda Venezuela

Publicado

el

Alien Romulus Venezuela
Compartir

Alien: Romulus, dirigida y coescrita por el realizador uruguayo Fede Alvarez, y producida por Ridley Scott, ya está en los cines de toda Venezuela.

El nuevo thriller de ciencia ficción y terror expande el universo presentado en 1979 con Alien, haciendo honor a su legado con todo lo que los fans aman de la saga: un dream team creativo al mando, una historia de terror atrapante, personajes complejos, criaturas impactantes y efectos visuales de vanguardia que elevan la vara en materia de tecnología aplicada a la imagen cinematográfica.

Alien Romulus Venezuela

Un lugar en la línea temporal

Dentro de la línea temporal de la franquicia, los acontecimientos de Alien: Romulus transcurren unos 20 años después de lo sucedido en Alien y 37 años antes de lo que sucede en Aliens.

La elección de ese momento específico dentro de la cronología de la saga está directamente relacionada con una pregunta creativa que se hizo Álvarez en el camino hacia la concepción del nuevo filme. Explica el realizador:

“Hay una escena eliminada en Aliens en la que un grupo de niños corre entre los trabajadores en la colonia. Recuerdo haber pensado cómo sería que los adolescentes crecieran en una colonia tan pequeña y qué les pasaría cuando alcanzaran los veinte años».

 

Así, la película da vida a una nueva generación de personajes, centrándose en un grupo de jóvenes que despiertan involuntariamente al organismo más aterrador del universo mientras recogen restos de una estación espacial desmantelada, con la esperanza de encontrar la tecnología necesaria para dejar atrás su planeta condenado.

Grandes nombres detrás de una visión

Desde su nacimiento en 1979, la franquicia de Alien se ha destacado por los realizadores notables detrás de cada uno de sus títulos, incluyendo a Ridley Scott como director de Alien, Prometeo y Alien: Covenant; James Cameron como director de Aliens, y David Fincher como director de Alien 3, entre otros.

 

Años después, el desarrollo de Alien: Romulus ALIEN: ROMULUS contó con los valiosos aportes de algunas de esas mentes creativas que construyeron las bases de la saga.

Fue Scott quien recibió la propuesta inicial de Alvarez para el nuevo filme y quedó inmediatamente atraído con la idea del realizador, convirtiéndose en productor del proyecto a través de su propia compañía productora.

Para Alvarez, la guía de Scott fue un sueño hecho realidad.

Tiempo después, Alvarez también contó con la visión de Cameron. El reconocido director, quien escribió y dirigió Aliens en 1986, se reunió con Alvarez al principio del proceso de escritura, ofreciendo conocimientos y sugerencias valiosas en relación con aspectos tan diversos como el desarrollo de personajes y la creación de los alienígenas.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Realizado en Guacara el taller vivencial “diálogo interno como herramienta para el crecimiento personal”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

La actriz valenciana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’ de Netflix

Publicado

el

actriz valenciana El Eternauta
Compartir

La valenciana Orianna Cárdenas, nacida en Valencia, estado Carabobo, debutó en “El Eternauta”, la serie más ambiciosa producida en Argentina para Netflix.

Orianna interpreta a Inga, uno de los personajes principales, destacando como la coestrella junto al renombrado Ricardo Darín y un elenco críticamente aclamado, marcando un logro extraordinario en su carrera.

A los 19 años Orianna Cárdenas emigró sola de Venezuela a Argentina, impulsada por su pasión por la actuación. Su debut en «El Eternauta» es un testimonio de perseverancia y un faro de esperanza para la diáspora venezolana.

El Eternauta hace historia en Argentina como la producción más grande de Netflix realizada en el país. Basada en el histórico cómic argentino de Héctor Germán Oesterheld, la serie de seis episodios, narra un apocalipsis y una invasión alienígena.

Más que una historia de ciencia ficción que refleja la supervivencia en momentos de adversidad, El Eternauta es una narrativa emblemática latinoamericana.

En este contexto, el personaje de Inga, interpretado por Orianna Cárdenas, inspira con su capacidad para enfrentar desafíos, reflejando la resiliencia y el espíritu de lucha del emigrante venezolano.

“‘El Eternauta’ nos muestra que el verdadero héroe es el colectivo. Interpretar a Inga en esta historia fue un gran honor y responsabilidad, me siento súper orgullosa de representar al inmigrante venezolano enfrentando adversidades en un proyecto tan emblemático».

«Ojalá que esta historia, junto con mi propio camino, inspire a todos a ver que en la resiliencia, unión y solidaridad está nuestra verdadera fuerza”, comentó Cárdenas.

actriz valenciana El Eternauta

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído