Internacional
Youtuber mexicano en Ucrania comparte historias de operación rusa (+ vídeos)

El youtuber mexicano Alex Tienda narró del ataque en Ucrania; reconocido por hacer documentales para su canal, reportó en sus historias de Instagram algunos de los primeros instantes donde se encuentra actualmente.
Por medio de sus stories, Tienda mostró videos a las 5:07 de la madrugada; en los que podemos ver los tensos momentos en los que muestra algunos destellos, producto de detonaciones.
«Amigos, ya están atacando aquí. Acaban de atacar aquí en la ciudad en la que estoy. Están bombardeando»; dijo nervioso.
«Ya están.. se escuchan ya disparos aquí, cerca de la cuidad y se escucharon dos explosiones ahorita», expresó mientras se ven luces que duran algunos segundos.
Posteriormente, lo vimos evacuando el edificio en el que dormía, mientras explicaba la situación.
"Alex Tienda":
Porque las historias del youtuber @AlexTienda quien se encuentra en Ucrania mientras han dado inicio la operación militares de Rusia.pic.twitter.com/U8NGxDQomE— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) February 24, 2022
Alex Tienda narró del ataque en Ucrania
«Amigos, ya estamos saliendo del edificio, justo cuando me estaba despidiendo en la entrevista de CNN, en el enlace con CNN, escuché el primer bombazo; ya oficialmente ya se anunció, estamos siento atacados»; reportó agitado mientras corría.
En un momento más, mostró imágenes mientras corría por las calles y continuaba con la crónica del ataque.
«Ok, estamos corriendo justo», dijo. «No sabemos en qué momento estamos corriendo el peligro de que disparen… tengo la impresión de que al menos no han llegado todavía a esta parte de la ciudad».
«Estábamos saliendo del hotel, afortunadamente ahí había otros periodistas, estaban cargando lo más rápido posible. No cabíamos con ellos, entonces nos dijeron que van para el hotel principal»; contó. «Estamos a tres cuadras».
Cuando estaba por llegar al hotel que le recomendaron, relató que se escuchaban disparos y explosiones a la distancia.
En Twitter, también reportó la situación: «Están bombardeando toda la ciudad. Estoy escondido en un sótano, con otros corresponsales de todo el mundo. Se escuchan explosiones»; agregó el youtuber mexicano.
Dijo que sabía del riesgo que corría
En un segundo tuit, más reciente, dejó en claro que conocía las posibles consecuencias, y que no se arrepentía de nada: «Sólo quiero dejar muy en claro… Pase lo que pase, yo siempre supe el riesgo, yo siempre he realizado mi trabajo con pasión… Y pase lo que pase, no me arrepiento de nada. Los quiero mucho y siempre estaré agradecido con quienes valoran y apoyan mi trabajo»; indicó Alex Tienda.
— Alex Tienda (@AlexTienda) February 24, 2022
Reapareció a las horas
Tras una hora sin reportarse, Alex Tienda reapareció en Twitter con una foto de su refugio con más personas; posteriormente explicó la situación por la que pasa para saber qué hacer ahora.
«Amigos, buenos días acá en Ucrania», y actualizó: «estamos ya viendo la situación: estamos viendo si nos quedamos aquí en Kramatorsk o si nos movemos a otra ciudad»; explicó.
Externó que moverse por tierra puede ser poco probable porque los caminos están cerrados y el hecho de viajar en tren es susceptible de sufrir un ataque terrorista.
«Como puede salir bien, puede salir mal»; dijo. «La opción que tengo ahorita para escapar, para salir del país, ya obviamente por medio de Kiev no es opción. De entrada, el espacio aéreo está cerrado; y número dos, Kiev ya está siendo atacada, entonces otra opción es: de aquí, de Kramatorsk, movernos a otra ciudad que está aquí cerca»; agregó Alex Tienda.
En sus historias reportó que se movería hacia el oeste para intentar huir de Ucrania mientras intentaba sacar efectivo para después intentar escapar por tierra. También advirtió: «ahorita hay muchas noticias falsas», y concluyó que por ahora «cualquier ciudad de Ucrania es peligrosa».
— Alex Tienda (@AlexTienda) February 24, 2022
ACN/MAS/Milenio.com
No deje de leer: Ucrania pide «medidas devastadoras» y aislamiento
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario