Conéctese con nosotros

Política

Alex Saab reiteró que fue víctima de torturas cuando estaba detenido en Cabo Verde (+video)

Publicado

el

Alex Saab víctima de tortura 
Compartir

El empresario colombiano Alex Saab aseguró este jueves, en el tercer episodio del pódcast de Nicolás Maduro, que fue víctima de un secuestro y de torturas en Cabo Verde, donde estuvo detenido desde junio de 2020 hasta su extradición a Estados Unidos en octubre del siguiente año.

Saab, junto con su esposa, Camilla Fabri, relató que, en el país insular africano, donde el avión en el que viajaba hizo escala para repostar, unos funcionarios entraron de manera agresiva, lo sacaron sin zapatos, le pusieron una capucha y lo trasladaron hasta un área del aeropuerto, donde -aseguró- le sacaron una tarjeta de crédito para pagar una visa de entrada.

«Quedó claro de que nunca hubo una orden de arresto de Interpol ni una orden de arresto de Cabo Verde que lo hubiera recibido de Estados Unidos. No había nada. Fue un secuestro», dijo Saab, quien afirmó que luego sufrió una serie de torturas.

Alex Saab víctima de supuestas tortura

En un centro donde fue recluido, aseguró, estaba incomunicado y en las peores condiciones, ya que -señaló- no había baño y tenía que hacer las necesidades en un balde, cuyo contenido podía botar una vez al día.

Aseguró que, durante su detención en esta nación africana, le pedían que firmara de manera voluntaria su extradición a Estados Unidos, donde tendría que hacer unas declaraciones contra el gobierno de Venezuela cuando llegara, y que ayudara a detener la llegada de alimentos, medicinas y de gasolina al país para hacer colapsar a la Administración de Maduro.

Sobre su detención en Estados Unidos, dijo que los dos últimos días antes de ser liberado estuvo en una celda especial de vidrio con una temperatura de «menos 10 grados (…) sin comida, sin agua y sin saber qué pasaba».

El empresario fue detenido el 12 de junio de 2020 en Cabo Verde tras una petición estadounidense a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero, tras lo que Caracas señaló que Saab fue nombrado en 2018 enviado especial para realizar misiones oficiales en Irán.

Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, acusado de conspiración para lavado de dinero. También era buscado por las autoridades de Colombia por concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada.

Con información de ACN/efe

No dejes de leer: Dejan en libertad a dos militares considerados presos político

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído