Conéctese con nosotros

Internacional

Alemania refuerza frontera terrestre para frenar la migración irregular y genera polémica

Publicado

el

Alemania reforzó controles fronteras terrestres - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El Gobierno de Alemania anunció que reforzó los controles en sus fronteras terrestres. Esto con el objetivo de frenar la migración irregular y fortalecer la seguridad nacional.

Aunque las autoridades aseguraron que estos controles no serán generalizados y se llevarán a cabo conforme a las leyes europeas, la decisión ha generado molestia en sus vecinos europeos. Los mismos estarán vigentes durante al menos seis meses.

Esta decisión se toma en respuesta al creciente apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), conocido por su postura contraria a la inmigración.

Alemania refuerza frontera terrestre

A partir del lunes, además de los controles fronterizos existentes con Austria, Suiza, República Checa y Polonia, también tendrán internos con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca.

Así mismo en Berlín tendrá potestad para rechazar personas en todas las fronteras terrestres, según un comunicado del Ministerio del Interior.

Esto se produce después de que Alemania cerrara el viernes un acuerdo de migración controlada con Kenya.  A través de este ,  Berlín abrirá sus puertas a trabajadores kenianos cualificados y semicualificados.

Al anunciar los cambios, la ministra del Interior, Nancy Faeser, declaró que Alemania estaba “reforzando la seguridad interior con medidas concretas”. Así mismo mantuvo su “firme postura contra la inmigración irregular”.

La ministra señaló que el objetivo de la medida era proteger a los ciudadanos alemanes de los peligros que plantea el terrorismo islamista y la delincuencia transfronteriza grave.

La medida puso a  prueba la unidad del bloque europeo y ha suscitado las críticas de los vecinos de Alemania.

El nuevo paquete de medidas de seguridad llegó tras un atentado mortal en la ciudad occidental de Solingen, en el que tres personas murieron apuñaladas el 23 de agosto.

El sospechoso quedó identificado como un sirio, de 26 años, presuntamente vinculado a ISIS, al que ya habían expulsado.

 

Con información de: CNN/ACN

No dejes de leer: Francia recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído