Internacional
Alemania refuerza frontera terrestre para frenar la migración irregular y genera polémica

El Gobierno de Alemania anunció que reforzó los controles en sus fronteras terrestres. Esto con el objetivo de frenar la migración irregular y fortalecer la seguridad nacional.
Aunque las autoridades aseguraron que estos controles no serán generalizados y se llevarán a cabo conforme a las leyes europeas, la decisión ha generado molestia en sus vecinos europeos. Los mismos estarán vigentes durante al menos seis meses.
Esta decisión se toma en respuesta al creciente apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), conocido por su postura contraria a la inmigración.
Alemania refuerza frontera terrestre
A partir del lunes, además de los controles fronterizos existentes con Austria, Suiza, República Checa y Polonia, también tendrán internos con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca.
Así mismo en Berlín tendrá potestad para rechazar personas en todas las fronteras terrestres, según un comunicado del Ministerio del Interior.
Esto se produce después de que Alemania cerrara el viernes un acuerdo de migración controlada con Kenya. A través de este , Berlín abrirá sus puertas a trabajadores kenianos cualificados y semicualificados.
Al anunciar los cambios, la ministra del Interior, Nancy Faeser, declaró que Alemania estaba “reforzando la seguridad interior con medidas concretas”. Así mismo mantuvo su “firme postura contra la inmigración irregular”.
La ministra señaló que el objetivo de la medida era proteger a los ciudadanos alemanes de los peligros que plantea el terrorismo islamista y la delincuencia transfronteriza grave.
La medida puso a prueba la unidad del bloque europeo y ha suscitado las críticas de los vecinos de Alemania.
El nuevo paquete de medidas de seguridad llegó tras un atentado mortal en la ciudad occidental de Solingen, en el que tres personas murieron apuñaladas el 23 de agosto.
El sospechoso quedó identificado como un sirio, de 26 años, presuntamente vinculado a ISIS, al que ya habían expulsado.
Con información de: CNN/ACN
No dejes de leer: Francia recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela